Política14/07/2023

La Municipalidad notificó hace meses, pero la cartelería de las elecciones provinciales siguen

El día después de perder las elecciones, la actual administración del Gobierno de la Ciudad instó "a cada uno de los partidos, frentes y agrupaciones a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas". Pasaron dos meses y todavía están.

La falta de conducción política de un Gobierno Municipal en franca decadencia, cada vez se percibe más en la ciudad Capital.

A la proliferación de baches, descuidos de espacios verdes y freno a la obra pública que se había disparado durante  la temporada proselitista, se le suma el abandono en los controles del ejido urbano.

El día después de perder las elecciones, la gestión de la Dra. Bettina Romero, notificó a los partidos políticos a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas.

Según la propia información oficial, las agrupaciones y frentes fueron advertidos sobre que "pasado el plazo, comenzará a correr el tiempo de las intimaciones, sanciones y multas".

Sin información respecto de las actas labradas, todos los puntos cardinales de la ciudad registran carteles colgados en postes de alumbrados, pintadas y pegatinas.

En un recorrido de Aries on line, por el centro salteño, se pudo constatar que los candidatos de Juntos Por el Cambio, el Partido Justicialista e incluso la mismísima Bettina Romero no retiraron su propaganda  

 

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.