La Municipalidad notificó hace meses, pero la cartelería de las elecciones provinciales siguen
El día después de perder las elecciones, la actual administración del Gobierno de la Ciudad instó "a cada uno de los partidos, frentes y agrupaciones a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas". Pasaron dos meses y todavía están.
La falta de conducción política de un Gobierno Municipal en franca decadencia, cada vez se percibe más en la ciudad Capital.
A la proliferación de baches, descuidos de espacios verdes y freno a la obra pública que se había disparado durante la temporada proselitista, se le suma el abandono en los controles del ejido urbano.
El día después de perder las elecciones, la gestión de la Dra. Bettina Romero, notificó a los partidos políticos a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas.
Según la propia información oficial, las agrupaciones y frentes fueron advertidos sobre que "pasado el plazo, comenzará a correr el tiempo de las intimaciones, sanciones y multas".
Sin información respecto de las actas labradas, todos los puntos cardinales de la ciudad registran carteles colgados en postes de alumbrados, pintadas y pegatinas.
En un recorrido de Aries on line, por el centro salteño, se pudo constatar que los candidatos de Juntos Por el Cambio, el Partido Justicialista e incluso la mismísima Bettina Romero no retiraron su propaganda
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.