Actores se declaran en huelga y junto a los guionistas ponen en jaque a Hollywood
La última vez que actores y guionistas de Hollywood fueron a paro de forma simultánea fue en 1960.
Tras una declaración formal de huelga, el gremio de intérpretes de EE.UU. se une al paro que desde mayo mantiene el Sindicato de Guionistas (WGA), emprendiendo así una huelga simultánea por primera vez en 63 años que puede paralizar la industria de Hollywood en su práctica totalidad.
El Sindicato de Actores de EE.UU. se declaró en huelga formalmente este jueves, tras las negociaciones fallidas con los estudios de Hollywood para la firma de un nuevo convenio colectivo.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, desde grandes estrellas hasta extras, dijo la madrugada de este jueves que las negociaciones con los estudios no resolvieron sus demandas contractuales.
Los negociadores recomendaron ir a paro al comité nacional del gremio. Tras la confirmación los actores unieron sus fuerzas con los guionistas, que ya llevan once semanas en piquetes en las inmediaciones de estudios como Disney y Netflix. Una doble huelga no vista desde 1960.
“SAG-AFTRA negoció de buena fe y estaba dispuesto a llegar a un acuerdo que abordara suficientemente las necesidades de los artistas”, dijo la presidenta del sindicato, Fran Drescher, en un comunicado.
“Pero las respuestas de la AMPTP (que representa a los estudios) a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes y una falta de respeto a nuestras enormes contribuciones a esta industria”.
Los actores del cine y la televisión no van a la huelga juntos desde 1980, cuando permanecieron de brazos caídos más de tres meses.
La ciudad de oropel se prepara para el impacto de esta nueva acción que la pondría de rodillas.
La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa. Las estrellas no podrán participar en las alfombras rojas y en las promociones de sus películas.
En Londres, el estreno de “Oppenheimer”, de Christopher Nolan, fue adelantado una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
La ceremonia de los Premios Emmy prevista para el 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.
Te puede interesar
Más de 17.000 niños murieron en Gaza desde el inicio del conflicto
La ONU denunció una “catástrofe humanitaria provocada por el hombre” y acusa a Israel de imponer condiciones de vida incompatibles con la supervivencia de los palestinos
Guatemala detuvo a seis personas con más de 1.700 kilos de cocaína en operación aérea
Cinco mexicanos y un salvadoreño fueron arrestados tras el hallazgo de mil 500 paquetes de droga interceptados en dos embarcaciones.
El Ejército de Corea del Sur se redujo un 20% en seis años
Entre 2019 y 2025, las filas militares pasaron de más de 560.000 a 450.000 efectivos, en un contexto de baja natalidad y envejecimiento acelerado.
Explosión en una siderúrgica de Estados Unidos: un muerto y decenas de heridos
Ocurrió en Pensilvania. Quedaron personas atrapadas bajo los escombros y se cree que hay dos desaparecidos.
Víctima fatal en incendios forestales que azotan España
La ola de incendios coincide con la de calor que este martes entró en su décimo día, con todas las regiones bajo aviso de riesgo y temperaturas máximas de 40 grados.
Plan nuclear: Irán dice que acordó con el OIEA continuar sus consultas
El Gobierno iraní busca "determinar un marco de cooperación” después de haber detenido su colaboración con el organismo de la ONU.