Elecciones 2023: Mañana se podrá consultar el padrón definitivo
De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral informó que a partir del viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023.
De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral informó que a partir del viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023.
"La ciudadanía en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año", consigna el comunicado oficial.
El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector/a debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.
Los documentos válidos para votar
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. Asimismo, es importante remarcar que el “DNI en tu celular” NO es válido para votar.
Elecciones 2023: dan a conocer el monto destinado a imprimir las boletas para las PASO
El Ministerio del Interior dio a conocer el monto que para el aporte extraordinario de campaña para las distintas agrupaciones que compiten en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. En total, se trata de más de $8000 millones para imprimir las boletas de los 97 partidos.
La cifra busca asegurar que cada una de las agrupaciones políticas reciba una cifra equivalente para imprimir una boleta por elector del distrito en cada categoría. Esto incluye a diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur distritales, según el padrón de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires; y para Presidente, Vicepresidente y los 19 representantes al Parlasur nacionales, de acuerdo a la totalidad del padrón de Argentina.
La DINE fijó en mayo pasado en $ 2,92 al valor por boleta por cada categoría o sección. Un importe que les abonaría a los partidos políticos que se inscribieran para competir en las elecciones nacionales de este año.
Para los cargos de Presidente y Vice se oficializó un total de 27 fórmulas pertenecientes a 15 agrupaciones, y en siete de las cuales tendrán internas para definir a sus candidatos para los comicios generales de octubre.
Este número de binomios representa casi el triple que en las anteriores elecciones de 2019, cuando "apenas" se inscribieron 10. El desembolso para confeccionar las boletas en esta categoría será de $ 1550 millones. En este sentido, cada partido o alianza que compita por la Presidencia recibirá un total de $ 103 millones para imprimir sus boletas para las próximas PASO.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.
Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.
Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos
A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.
Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.
Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.