Elecciones 2023: Mañana se podrá consultar el padrón definitivo
De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral informó que a partir del viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023.
De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral informó que a partir del viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023.
"La ciudadanía en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año", consigna el comunicado oficial.
El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector/a debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.
Los documentos válidos para votar
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. Asimismo, es importante remarcar que el “DNI en tu celular” NO es válido para votar.
Elecciones 2023: dan a conocer el monto destinado a imprimir las boletas para las PASO
El Ministerio del Interior dio a conocer el monto que para el aporte extraordinario de campaña para las distintas agrupaciones que compiten en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. En total, se trata de más de $8000 millones para imprimir las boletas de los 97 partidos.
La cifra busca asegurar que cada una de las agrupaciones políticas reciba una cifra equivalente para imprimir una boleta por elector del distrito en cada categoría. Esto incluye a diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur distritales, según el padrón de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires; y para Presidente, Vicepresidente y los 19 representantes al Parlasur nacionales, de acuerdo a la totalidad del padrón de Argentina.
La DINE fijó en mayo pasado en $ 2,92 al valor por boleta por cada categoría o sección. Un importe que les abonaría a los partidos políticos que se inscribieran para competir en las elecciones nacionales de este año.
Para los cargos de Presidente y Vice se oficializó un total de 27 fórmulas pertenecientes a 15 agrupaciones, y en siete de las cuales tendrán internas para definir a sus candidatos para los comicios generales de octubre.
Este número de binomios representa casi el triple que en las anteriores elecciones de 2019, cuando "apenas" se inscribieron 10. El desembolso para confeccionar las boletas en esta categoría será de $ 1550 millones. En este sentido, cada partido o alianza que compita por la Presidencia recibirá un total de $ 103 millones para imprimir sus boletas para las próximas PASO.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.