Argentina12/07/2023

Cataratas del Iguazú: cerraron la Garganta del Diablo por la crecida del río

Las autoridades resolvieron cancelar el circuito más popular del parque nacional por precaución. Sin embargo, el resto de la reserva permanecerá abierta al público.

Las autoridades a cargo de las Cataratas del Iguazú anunciaron el cierre preventivo del circuito de la Garganta del Diablo, debido a la crecida del río Iguazú a raíz de las persistentes lluvias en las altas cuencas que se ubican en el territorio brasileño. Por el momento, no hay una fecha estimativa para la reapertura del circuito que concluye en el principal salto de las cataratas, ya que dependerá del tiempo que el afluente tarde en recuperar sus flujos normales.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Claudio Sacramento, la decisión fue producto del análisis de las métricas y previsiones sobre la crecida del río, por lo que se determinó que el nivel del agua continuaría en aumento. El titular del parque remarcó que se trata de un cierre “preventivo”, luego de que pronosticara que en estos días “el caudal del río estará entre 10 mil y 12 mil metros cúbicos por segundo (m³/s), por eso deben tomarse las precauciones”. Asimismo, adelantó que se espera que el incremento del caudal de agua en el río sea de unos 6.500 metros cúbicos por segundo, pese a que los valores normales suelen oscilar entre 1.200 y 1.500.

De acuerdo con la información obtenida por Télam, el resto del Parque Nacional permanecerá abierto al público, por lo que los turistas podrán optar por conocer el circuito inferior y superior de las cataratas en su lugar. En cuanto a aquellos turistas que hayan reservado sus entradas con anticipación y quieran reprogramar la excursión podrán hacerlo sin costo adicional durante los próximos días.

Te puede interesar

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.

"Dólares del colchón": las cuatro resoluciones de ARCA

A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.

Judiciales otra vez paran en reclamo de aumentos salariales

El gremio realizará este viernes un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires

Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.

El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.