Argentina12/07/2023

"Si Bullrich es presidenta, que Dios nos ayude", manifestó Berni

El ministro de Seguridad bonaerense elogió al precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y sostuvo que Axel Kicillof "es el candidato más competitivo en la provincia".

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cargó contra la precandidata a presidenta por el PRO Patricia Bullrich al sostener que "ocupó el dream team de los tres peores presidentes de la historia: Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri". "Si es presidenta, que Dios nos ayude", exclamó el funcionario. 

Para Berni, la titular del PRO en uso de licencia "será recordada como la ministra que le sacó el 13% a los jubilados" en referencia a sus desempeño como ministra de Trabajo durante el 2001; y en sintonía, calificó al expresidente Mauricio Macri como el mandatario "que endeudó el futuro de generaciones en la Argentina".

"En términos de daño, Macri fue el peor. Con ese endeudamiento que se utilizó para irse al exterior, no quedó en la Argentina, y de la cual hoy estamos pagando las consecuencias. Sergio Massa se está haciendo cargo", remarcó en una entrevista.

Si bien planteó que Bullrich "está ideológicamente" cerca suyo enfatizó en que nada lo une con la exministra al tiempo que recordó que “su primera medida de gobierno fue decir: ‘Voy a firmar el protocolo antipiquete y se acabaron los piquetes a partir de hoy’, y lo que pasó es que tuvo el peor año de piquetes”.

La CGT se encolumna detrás de la candidatura de Massa y prepara un acto de campaña

Apoyo a Sergio Massa y críticas a Alberto Fernández

El ministro que responde al gobernador Axel Kicillof, a quien respaldó camino a la reelección en la provincia tras definirlo como "el candidato más competitivo", apoyó también al titular del Frente Renovador. "Massa tiene vocación de poder, experiencia, no es una cuestión de coraje sino de responsabilidad y compromiso y eso la gente lo valora", subrayó.

Berni planteó además que "poca gente conoce tanto el Estado" como el actual ministro de Economía, y resaltó que el tigrense "tuvo coraje, equipo y vocación" para hacer frente a los desafíos del país tras la renuncia de Martín Guzmán.

A pesar de haber admitido sus intenciones presidenciales, aseguró que se ordenó detrás de la designación de Unión por la Patria. "Somos peronistas, nos alineamos detrás de la voluntad de consenso. Si ese es el consenso, ese es el camino", remarcó.

Por último, reiteró sus cuestionamientos al presidente Alberto Fernández, aunque destacó algunos hitos de su gestión como la puesta en pie del gasoducto Presidente Néstor Kirchner. "No sé cómo recordarán a Alberto, pero no creo que lo recuerden con mucha trascendencia y ha hecho cosas importantes. Lo del gasoducto es un antes y un después", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.

Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar

La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.

Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025

El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.

Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street

El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.

Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"

El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.