Robo millonario a la Caja de Abogados: Afiliados piden una auditoría informática
Asimismo, apuntaron a una falla de control focalizando en los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero de la Caja.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, en el marco de una investigación que lleva adelante por la supuesta malversación de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención de un ex empleado de la institución.
Al respecto, por Aries el ex tesorero de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, Sergio Choque, apuntó al control de las arcas, haciendo hincapié en los sistemas informáticos y las personas que se desempeñan dentro del circuito financiero de la Caja.
Si bien la causa está en proceso de investigación, Choque contó que poco se conoce de los detalles de la misma.
Cabe resaltar que la Caja tiene a su cargo el pago de las jubilaciones y pensiones de quienes en el día de mañana se acogerán a ese beneficio.
Sobre los hechos, hasta el momento se registraron dos cuyo modus operandi era la facturación de lo que ingresaba, pero en el control interno luego se anulaba por lo que en definitiva no ingresaban a las arcas de la Caja y se desviaban a otra cuenta.
Choque informó que con buen tino la Comisión Directiva pidió una auditoría contable amplia a los efectos de determinar las responsabilidades, e informó que un grupo de afiliados, incluido, solicitaron una pericia del sistema informático que maneja la institución. Remarcando que en este deben estar registrados los movimientos y mecanismos, para “ir determinando quiénes manejaban las claves, el por qué, el manual de operaciones”, entre otras cuestiones, indicó.
Es difícil por el sistema de control pensar que sólo una persona estaría implicada en las maniobra, y ante la consulta de sí pensaba que otros sujetos podrían estar implicados, Choque advirtió que podría haber habido un error en el control, pero señaló que “la Caja tiene una serie de controles que deben seguirse al pie de la letra, tenemos auditores contables que tendrían que hacer el control de caja que tiene cuatro bocas de entrada y salida de divisas”, detalló.
En este punto si bien no supo decir con precisión el volumen de dinero que maneja la Caja, sí afirmó que es importante porque a ella ingresa un porcentaje de los aportes, pago de estampillas, entre otros. No obstante en la investigación se estima que supera el millón de pesos.
Finalmente, el ex tesorero insistió que aquí “debe haber una amplia auditoría en todos los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero” de la Caja.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.