Hoy habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Hoy martes 11, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en la localidad de Rosario de Lerma.
El móvil para recibir a los voluntarios estará instalado frente a la Municipalidad, entre las 9 y las 14. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad y habiendo tomado un desayuno.
Quiénes pueden donar
Personas de entre 16 y 65 años de edad
Con un peso corporal mínimo de 50 kilos
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
- Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
- Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
- Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
- Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
- Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.