El Senado quiere reunir quórum para realizar su segunda sesión del período parlamentario
La última sesión del Congreso fue a mediados de abril. “Hoy está todo paralizado porque los bloques no dan acuerdo para sesionar, en los medios dicen una cosa pero la realidad que se viene en el Senado es otra”, expresó la Senadora Nora Giménez.
El Congreso de la Nación trata de reunir quórum para sesionar el próximo miércoles en lo que sería la segunda jornada del año parlamentario luego de casi tres meses.
En Hablemos de Política, la Senadora Nacional del bloque FdT, Nora Giménez, comentó que la división del espacio oficialista obliga a depender de la “voluntad política de la posición”.
“El Frente de Todos se ha constituido como un interbloque, que hasta la formación de un bloque de cinco miembros que es un desprendimiento del Frente, teníamos quórum propio por lo que podíamos sesionar sin depender de a voluntad política de la oposición”, explicó.
Giménez destacó el trabajo en las comisiones donde hay muchos proyectos y “la mayoría tiene voluntad de trabajo”, al tiempo que adelantó que en la comisión de acuerdos se busca su tratamiento.
“Todos se quejan de la falta de legislación pero hoy una cantidad importantísima de resultado de la hoja de la comisión de acuerdo para que vayan a plenario y tengan el tratamiento del Senado, hoy está todo paralizado porque los bloques no dan acuerdo para sesionar, en los medios dicen una cosa, a la gente le dicen una cosa pero la realidad que se viene en el Senado es otra”, expresó.
Consultada sobre la posibilidades reales de sesionar, la Senadora dijo que la comisión de legislación general “procura empujar, consensuar, dialogar” pero considera paradójicas algunas decisiones como no dar quorum para la ratificación de los miembros de las mismas comisiones ya acordados.
Uno de los temas importantes que espera tratamiento es el de las zona caliente, al respecto Giménez dijo no tener claro si todos los proyectos tiene dictamen, pero señaló el tratamiento sobre tablas como una posibilidad para llevarlo al recinto.
“Espero que todos hagamos esfuerzo de unidad en todo el país”
Respecto al proceso electoral que vive el país de cara al 13 de agosto y el apoyo o no de las provincias a la fórmula principal Massa-Rossi, Nora Giménez consideró que “estamos frente a hechos consumados” tras las elecciones que muchas de las provincias ya celebraron internamente.
“Mañana tenemos sesión de bloque, en general en el FdT hay una fuerte disciplina partidaria que nace de la condición no de la imposición, incluso en momentos difíciles, nacen del debate y del convencimiento de que es lo mejor para hacer en cada momento, se actúa en conciencia”, manifestó la legisladora.
Puntualmente sobre la relación del frente -ahora Unión por la Patria- con el Gobierno provincial, Nora Giménez destacó que aunque no fueran convocados “nunca hemos puesto trabas”.
“Trabajamos mucho con los municipios, con el Gobierno de la provincia siempre hemos tenido una gran predisposición y una buena voluntad, en todos estos años de gestión nunca hemos puesto trabas al gobierno, al contrario, fuimos impulsores de proyectos que eran tremendamente beneficiosos para la provincia, más allá que nunca fuimos convocados salvo actos conmemorativos, a las cuestiones política, solo nos invitan cuando vienen algunos funcionarios de la Nación”, expresó.
En este sentido la Senadora llamó a la unidad para evitar “viejas recetas” de enfrentamientos.
“Espero que estas dinámicas cambien y que todos hagamos ese esfuerzo de unidad en todo el país, porque lo peor que podemos hacer es volver a las viejas recetas que nos llevaron a la desunión, a los enfrentamientos feroces y creo que estamos en condiciones de tener una cierta madurez política que nos permite estar a la altura de las circunstancias. La situación de país es muy grave, no hay una reconstrucción mágica de este país”, dijo.
Te puede interesar
Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
Gerardo Milman dijo que "pronto" se sabrá quién le puso el arma en la mano a Sabag Montiel
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.
“El momento amerita que no haya egos ni caprichos”: Massa llamó a la unidad
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
Dillom se presentó en el Quilmes Rock y volvió a dejar un mensaje al Presidente
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Francos cruzó a Lorenzetti y le recordó su propia "historia"
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
La reflexión de Milei tras el encuentro frustrado con Donald Trump
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.