Argentina10/07/2023

La madre de Cecilia Strzyzowski se reunió con los fiscales de la causa

Los forenses comienzan a analizar si los huesos que fueron encontrados en el río Tragadero son de la joven que desapareció el pasado 2 de junio.

Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, se reunió esta mañana con el equipo de fiscales a cargo de la investigación para conocer los avances en la causa, luego de que el pasado viernes se hallaran nuevos restos óseos en la zona del río Tragadero, de la capital provincial, y dijo que el encuentro fue "esperanzador", aunque aclaró que no va a decir "positivo" hasta que los culpables estén con prisión perpetua.

Tras el encuentro que junto a uno de sus abogados, Gustavo Briend, mantuvo con los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE), Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, la madre de Cecilia dijo a la prensa: "Fue una reunión esperanzadora. Nunca voy a decir positiva hasta que ellos no estén con perpetua".

La mujer, que ayer encabezó una manifestación con más de 400 personas frente a la fiscalía de la capital provincial, dijo que espera que la Justicia no acepte los pedidos para que dos de los acusados del crimen de su hija, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, cumplan la prisión preventiva de manera domiciliaria.

Caso Cecilia: Hoy comienza una pericia clave para la investigación

"Es para demostrar que la gente no quiere la domiciliaria, no lo vamos a bancar, vamos a estar ahí...Osea, ellos están más seguros en la cárcel que en la domiciliaria, vamos a estar ahí y va a ser un problema para todos los vecinos y toda la gente del alrededor porque no es justo", expresó Gloria sobre los motivos que la llevaron a encabezar la marcha de ayer.

Si bien el pasado viernes una junta médica analizó el estado de salud de Emerenciano Sena a pedido de la Justicia para resolver el pedido de arresto domiciliario realizado por su defensa, los especialistas solicitaron que el dirigente social sea sometido a estudios complementarios para entregar un informe final al EFE.

Gloria adelantó que el 16 próximo viajará a la ciudad de Buenos Aires para realizar una marcha con el fin de "nacionalizar la protesta".

Tras detallar que fue invitada por un grupo de mujeres que ya "pasó por esta situación" y que van a marchar con ella, dijo: "Los invito a todo Buenos Aires, al que esté cansado de todo esto, acompáñenme, múestrenlo, porque parece que acá no te escuchan, entonces capaz que si estoy en Buenos Aires me escuchan".

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Volatilidad de las tasas: J.P. Morgan recorta la proyección de crecimiento para Argentina en 2025

La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.

Candidato a intendente promete viajes a las Cataratas a egresados si gana

La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).

Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley

Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.

El INDEC bajo la lupa: siete de cada diez argentinos desconfían de la inflación oficial

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Agenda internacional de Milei: EE. UU. y España en la mira

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Padre e hijos mueren en trágico choque en la ruta: iban a ver el clásico de Rosario

Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.