Argentina10/07/2023

La madre de Cecilia Strzyzowski se reunió con los fiscales de la causa

Los forenses comienzan a analizar si los huesos que fueron encontrados en el río Tragadero son de la joven que desapareció el pasado 2 de junio.

Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, se reunió esta mañana con el equipo de fiscales a cargo de la investigación para conocer los avances en la causa, luego de que el pasado viernes se hallaran nuevos restos óseos en la zona del río Tragadero, de la capital provincial, y dijo que el encuentro fue "esperanzador", aunque aclaró que no va a decir "positivo" hasta que los culpables estén con prisión perpetua.

Tras el encuentro que junto a uno de sus abogados, Gustavo Briend, mantuvo con los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE), Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, la madre de Cecilia dijo a la prensa: "Fue una reunión esperanzadora. Nunca voy a decir positiva hasta que ellos no estén con perpetua".

La mujer, que ayer encabezó una manifestación con más de 400 personas frente a la fiscalía de la capital provincial, dijo que espera que la Justicia no acepte los pedidos para que dos de los acusados del crimen de su hija, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, cumplan la prisión preventiva de manera domiciliaria.

Caso Cecilia: Hoy comienza una pericia clave para la investigación

"Es para demostrar que la gente no quiere la domiciliaria, no lo vamos a bancar, vamos a estar ahí...Osea, ellos están más seguros en la cárcel que en la domiciliaria, vamos a estar ahí y va a ser un problema para todos los vecinos y toda la gente del alrededor porque no es justo", expresó Gloria sobre los motivos que la llevaron a encabezar la marcha de ayer.

Si bien el pasado viernes una junta médica analizó el estado de salud de Emerenciano Sena a pedido de la Justicia para resolver el pedido de arresto domiciliario realizado por su defensa, los especialistas solicitaron que el dirigente social sea sometido a estudios complementarios para entregar un informe final al EFE.

Gloria adelantó que el 16 próximo viajará a la ciudad de Buenos Aires para realizar una marcha con el fin de "nacionalizar la protesta".

Tras detallar que fue invitada por un grupo de mujeres que ya "pasó por esta situación" y que van a marchar con ella, dijo: "Los invito a todo Buenos Aires, al que esté cansado de todo esto, acompáñenme, múestrenlo, porque parece que acá no te escuchan, entonces capaz que si estoy en Buenos Aires me escuchan".

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.