La reacción de la oposición tras la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner: “Hacen campaña con políticas que fueron impulsadas por Macri”
Tras el acto en Salliqueló, integrantes del arco opositor acusaron al oficialismo de celebrar políticas públicas que “se ocuparon tanto tiempo de obstaculizar”
Concluido el acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló, y con el foco puesto sobre los discursos de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, referentes opositores acusaron tanto al oficialismo como al kirchnerismo de celebrar proyectos no propios y que obstaculizaron por mucho tiempo.
Entre otros, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal insistió en que la creación del gasoducto se originó durante la presidencia de Mauricio Macri.
“En julio de 2019, Mauricio firmó un DNU para el diseño y construcción de un gasoducto que conectara a la localidad de Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, con la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. El objetivo era permitir un ahorro de millones de dólares que hoy se gastan en importar gas”, sostuvo.
Y denunció: “El kirchnerismo hoy hace campaña con políticas que fueron impulsadas por el gobierno de Macri. Pasó, entre muchas otras, con Vaca Muerta, con el litio en el norte, con las reformas del aeropuerto de Ezeiza y ahora con el gasoducto”. Si bien Vidal reconoció que es un “gran paso adelante”, consideró que es una “vergüenza” que “celebren políticas públicas que ellos mismos se ocuparon durante tanto tiempo de obstaculizar”.
En completa disonancia, la precandidata a presidenta de JxC Patricia Bullrich celebró que haya continuidad entre diversos espacios políticos.
“Es un trabajo que se hizo entre los distintos gobiernos. Nuestro gobierno dejó armados todos los planos, toda la licitación y este gobierno, si bien por un tiempo lo dejó, luego lo continuó. Así que esas son buenas experiencias para que la Argentina pueda, en dos gobiernos distintos, llevar adelante una obra que es para el bienestar de todos los argentinos”, destacó durante un acto en La Matanza.
Por su parte, el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, trató de restarle importancia al festejo: “El gasoducto inaugurado hoy tiene 573 km. No es el más grande “de la democracia”. En 1988 se inauguró NEUBA 2 de 1.380 km. Y nadie quiso bautizarlo luego “Alfonsín”.
Mientras tanto, el ahora integrante de JxC José Luis Espert reparó solo en el discurso de la vicepresidenta, a quien calificó de “una verdadera máquina humana de decir boludeces (sic)” por la frase “los empresarios hace concurso para ver quién dice la boludez más grande”.
En línea con otros referentes opositores, el expresidente Mauricio Macri criticó al Gobierno por “anunciar con bombos y platillos” la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, obra que -según acusó- “llega tres años tarde”. “La demora le costó a la Argentina más de 5000 millones de dólares”, sentenció.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Patricia Bullrich celebró el triunfo libertario y aseguró que “la gente eligió no retroceder”
La ministra de Seguridad y senadora electa destacó el respaldo al Gobierno tras las elecciones legislativas y afirmó que “había necesidad de seguir adelante con el cambio”.
Martín Menem aseguró que no dejará la presidencia en Diputados
Tras el buen resultado electoral, el funcionario aseguró que mantendrá su lugar en la Cámara baja.
Milei tomará juramento este martes a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente encabezará la ceremonia a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplazará a Gerardo Werthein y será el primer cambio formal en el Gabinete tras las elecciones legislativas.
Diego Santilli cumplió su promesa y se rapó en vivo tras el triunfo de La Libertad Avanza
El diputado electo bonaerense se peló en el canal de streaming Carajo, donde había hecho la promesa en plena campaña. “Si lo damos vuelta, me pelo”, había dicho antes de las elecciones.
Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"
Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados
El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.