Sociedad09/07/2023

El Doodle de Google recuerda hoy la Independencia de Argentina

El buscador de sitios web más famoso del mundo presta su imagen al día patrio.

El famoso Doodle de Google con el cual la empresa rinde homenajes le dedica el recuerdo al Día de Independencia de la Argentina, 

En el famoso buscador aparece una imagen de la Casa de Tucumán, donde hace 207 años se firmó la declaración por la cual las Provincias Unidas del Río de la Plata rompían su relación con la corona de España.

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”. 

La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos se llevaron a cabo al día siguiente. Este hecho histórico determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española completando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.

Te puede interesar

Por qué el mundo celebra la Risa, hoy 4 de mayo

La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.

Día de la milanesa: por qué se festeja, hoy 3 de mayo

Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.

La trágica historia de Héctor Oesterheld, el autor de El Eternauta

Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.

Se conmemoran 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano

El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.

La falta de estabilidad financiera amenaza la libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras alertó de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.

A 80 años del final de Hitler, el monstruo que aterró al mundo

Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.