Política08/07/2023

Rodríguez Larreta y un mensaje a Bullrich: "La firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos"

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio remarcó que para lograr un "cambio en serio, duradero" se requiere de "una mayoría sólida en el Congreso".

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta rechazó los cuestionamientos de su rival en la interna opositora Patricia Bullrich, y afirmó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

En declaraciones radiales, el referente del PRO remarcó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Yo gobierno todos los días. Para pelearse, para la pirotecnia se necesitan dos y yo no entro en eso", señaló Rodríguez Larreta, destacó que "en el cómo está la clave".

Réplica del gobierno porteño a Massa por la reunión para levantar el paro de colectivos: “Nadie nos convocó”

En ese sentido, el postulante a la Casa Rosada subrayó que "para cambiarle la vida a la gente se necesita construir una mayoría sólida que apruebe en el Congreso un cambio profundo en cada uno de los temas y que se mantenga en el tiempo".

Y añadió: "Dada la gravedad de la situación, tener formación económica vale mucho, porque la crisis es dramática".

Al ser consultado sobre el dólar, el jefe de Gobierno porteño destacó que "el cepo hay que sacarlo", aunque advirtió sobre las consecuencias que traería removerlo de manera brusca.

"Si lo hacés el primer día, el dólar se va a 5 mil pesos y la pobreza sube un 20%. Hay que unificar el tipo de cambio, pero hacerlo el primer día no existe", planteó.

Tras indicar que no entra en "la especulación de encuestas", Rodríguez Larreta también se refirió a los cortes de calles, un tema recurrente en la agenda porteña: "Para reducir los piquetes hay que sacar a los intermediarios de los planes sociales: ésa es la solución".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”

Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".