Política08/07/2023

Rodríguez Larreta y un mensaje a Bullrich: "La firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos"

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio remarcó que para lograr un "cambio en serio, duradero" se requiere de "una mayoría sólida en el Congreso".

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta rechazó los cuestionamientos de su rival en la interna opositora Patricia Bullrich, y afirmó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

En declaraciones radiales, el referente del PRO remarcó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Yo gobierno todos los días. Para pelearse, para la pirotecnia se necesitan dos y yo no entro en eso", señaló Rodríguez Larreta, destacó que "en el cómo está la clave".

Réplica del gobierno porteño a Massa por la reunión para levantar el paro de colectivos: “Nadie nos convocó”

En ese sentido, el postulante a la Casa Rosada subrayó que "para cambiarle la vida a la gente se necesita construir una mayoría sólida que apruebe en el Congreso un cambio profundo en cada uno de los temas y que se mantenga en el tiempo".

Y añadió: "Dada la gravedad de la situación, tener formación económica vale mucho, porque la crisis es dramática".

Al ser consultado sobre el dólar, el jefe de Gobierno porteño destacó que "el cepo hay que sacarlo", aunque advirtió sobre las consecuencias que traería removerlo de manera brusca.

"Si lo hacés el primer día, el dólar se va a 5 mil pesos y la pobreza sube un 20%. Hay que unificar el tipo de cambio, pero hacerlo el primer día no existe", planteó.

Tras indicar que no entra en "la especulación de encuestas", Rodríguez Larreta también se refirió a los cortes de calles, un tema recurrente en la agenda porteña: "Para reducir los piquetes hay que sacar a los intermediarios de los planes sociales: ésa es la solución".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.