Política08/07/2023

Rodríguez Larreta y un mensaje a Bullrich: "La firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos"

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio remarcó que para lograr un "cambio en serio, duradero" se requiere de "una mayoría sólida en el Congreso".

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta rechazó los cuestionamientos de su rival en la interna opositora Patricia Bullrich, y afirmó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

En declaraciones radiales, el referente del PRO remarcó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

"Yo gobierno todos los días. Para pelearse, para la pirotecnia se necesitan dos y yo no entro en eso", señaló Rodríguez Larreta, destacó que "en el cómo está la clave".

Réplica del gobierno porteño a Massa por la reunión para levantar el paro de colectivos: “Nadie nos convocó”

En ese sentido, el postulante a la Casa Rosada subrayó que "para cambiarle la vida a la gente se necesita construir una mayoría sólida que apruebe en el Congreso un cambio profundo en cada uno de los temas y que se mantenga en el tiempo".

Y añadió: "Dada la gravedad de la situación, tener formación económica vale mucho, porque la crisis es dramática".

Al ser consultado sobre el dólar, el jefe de Gobierno porteño destacó que "el cepo hay que sacarlo", aunque advirtió sobre las consecuencias que traería removerlo de manera brusca.

"Si lo hacés el primer día, el dólar se va a 5 mil pesos y la pobreza sube un 20%. Hay que unificar el tipo de cambio, pero hacerlo el primer día no existe", planteó.

Tras indicar que no entra en "la especulación de encuestas", Rodríguez Larreta también se refirió a los cortes de calles, un tema recurrente en la agenda porteña: "Para reducir los piquetes hay que sacar a los intermediarios de los planes sociales: ésa es la solución".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei lanza la campaña de LLA con un acto en La Plata: “Vamos a devorar al kirchnerismo en las urnas”

Junto a Karina Milei y Manuel Adorni, el Presidente habla en el Club Atenas.

‘Changui’ Cáceres: “Es imposible para un radical votar una lista que levante las posiciones de un psicótico”

El histórico dirigente radical analizó la actualidad de la UCR y su relación con el presidente Milei. “Tenemos posiciones antagónicas”, resaltó.

Milei habló con Zelenski a horas de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska

El mandatario europeo sostuvo en la comunicación que Ucrania "necesita una paz justa" y dijo que el libertario se comprometió a ayudarlo. Este viernes, los presidentes de EE UU y Rusia se reúnen con el objetivo de ponerle fin a la guerra.

Piden la reglamentación de la “ley anti-bullying”

La Senadora Alejandra Navarro refirió al caso de agresión en grupo contra una menor en El Quebrachal, viralizado en redes sociales. Solicitó se implemente “de manera urgente” medidas de concientización, capacitación y fortalecimiento institucional.

Analizan una iniciativa que propone incorporar plástico reciclado a la mezcla asfáltica

En Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, los concejales recibieron al secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, abordaron Proyectos sobre el uso de plástico en la mezcla para pavimentación.

Milei hablará por teléfono con Zelensky antes de la cumbre entre Trump y Putin

El presidente argentino buscará disuadir a su par ucraniano sobre la importancia de flexibilizar posiciones para alcanzar un acuerdo que garantice la paz en medio de las tensiones con Rusia.