Salta05/07/2023

Salta cuenta con una nueva planta de acopio de cereales y oleaginosas

Se trata del predio que inauguró la empresa Louis Dreyfus Company, en el Municipio Las Lajitas, y contará con una capacidad de 2 mil toneladas en silos y de 70 mil toneladas en silobolsas. Además, estará conectada con Belgrano Cargas.

En Las Lajitas se inauguró la planta de acopio de cereales y oleaginosas de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), que se llevó a cabo en la localidad de Río Valle, en el Municipio Las Lajitas. 

El emprendimiento industrial, que demandó una inversión de más de 6 millones de dólares, es el primero de este grupo inversor en el Noroeste del país y se dedicará principalmente a procesar y acondicionar soja y maíz. Cuenta con una capacidad estática de 2 mil toneladas en silos y una capacidad de almacenamiento adicional de 70 mil toneladas en silobolsas, la nueva planta podrá recibir y acondicionar diferentes cereales y oleaginosas durante todo el año. Para facilitar el envío de la producción local a complejos agroindustriales y portuarios en el Gran Rosario, provincia de Santa Fe, el acopio también tendrá una conexión ferroviaria con la traza del Ferrocarril Belgrano Cargas. 

La puesta en funcionamiento de esta nueva planta posibilitará contar con nuevos puestos de trabajo directos con empleados permanentes y temporales. También, puestos laborales indirectos en la comunidad local, como resultado de la reactivación del acopio y el aumento de flujo de clientes y transportistas del área. 

Los productores regionales contarán con acceso a un mercado para la comercialización de su producción, conectados tecnológicamente a la red de acopios de la compañía; así como insumos agrícolas, soluciones logísticas y financieras. 

LDC tiene una larga historia en la comercialización de productos agrícolas de Argentina, con una presencia en el país de más de 125 años y una cadena de suministro integrada a las principales zonas del país. 

El ministro Martín de los Ríos expresó que “desde el Gobierno de la Provincia celebramos el comienzo de este proyecto que testimonia el compromiso de una empresa de vasta trayectoria, que ha elegido a Salta por su ubicación geoestratégica y por su previsibilidad y seguridad jurídica. Esto es desarrollo, trabajo y más futuro para los salteños”.

“A esto sumamos que vamos avanzando en el proyecto Nodo Logístico de General Güemes, que es primordial para esta gestión y que cambiará la ecuación económica de todas las cadenas productivas de la región, en el entendimiento de que podemos producir más y mejor, por lo cual estamos trabajando junto a Belgrano Cargas para resolver la logística del transporte, para tener más competitividad y llegada a los grandes centros de consumo”, destacó el funcionario.

De los Ríos hizo hincapié en que “renovamos el compromiso de un Gobierno de puertas abiertas y facilitador de políticas públicas puntuales, para cada una de las cadenas productivas de la Provincia”. 

La secretaria de Transporte de la Nación, María Jiménez López manifestó que “para generar mejor comercio tenemos que mejorar las condiciones de competencia con el resto de los productos y estamos trabajando para eficientizar el transporte de cargas. Aquí, en Salta, hay una realidad, que es la sinergia entre lo público y lo privado, y que hoy vemos en esta obra”. 

A su turno, el titular Regional de Oleaginosas de LDC, Fernando Correa Urquiza dijo que “es claro que cuando hay un esfuerzo combinado entre la cadena que invierte, en conjunto con el Estado, el beneficio se multiplica. Con nuestra presencia en Río del Valle ya son más de 25 localidades en donde hoy la compañía Louis Dreyfus está en Argentina, dándole al productor un acceso al mercado lo más transparente posible”. Resaltó además: “esta planta que nos rodea posee un equipo de primer nivel, con muchos años de experiencia y con un conocimiento profundo de las necesidades del productor local”. 

Estuvieron presentes en la inauguración, el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, el presidente de Belgrano Cargas, Daniel Vispo; y legisladores del departamento Anta, entre otros.

Te puede interesar

Ampliación 20 de Junio: 36 casillas devastadas por el fuego, "usaron hasta gaseosa"

El incendio de gran magnitud devastó 36 casillas muy precarias en la Ampliación 20 de Junio de Salta así lo informó, Ernesto Flores, por Aries.

Capital: 17 incendios y multas por quema intencional

Con alerta previa, el viento Zonda ingresó en Salta Capital y provocó 17 focos de incendio directos, intensificados por las altas temperaturas desde ayer.

Se apagó una pasión: Murió Mario Reneé Siares, corazón antoniano

Con profundo pesar, Aries despide a Mario Reneé Siares, histórico dirigente de Juventud Antoniana y referente de la pasión futbolera provincial.

Alerta amarilla en Salta: Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h

Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.

IPV sorteará 466 departamentos en Capital la próxima semana

Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.

Viento Zonda en Salta: Más de 40 focos ígneos se registraron el viernes

Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.