Proponen limitar de fábrica la velocidad máxima de los autos a 150 km/h
La iniciativa surgió de las provincias de Santa Fe y La Pampa, con el apoyo de otras jurisdicciones para plantearlo a las automotrices. El 60% de los autos que se venden son de fabricación nacional.
En el seno del Consejo Federal de Seguridad Vial, las provincias de Santa Fe y La Pampa presentaron una propuesta para limitar la velocidad máxima de los vehículos desde fábrica, y que no puedan alcanzar más de 150 km/h.
En Argentina la máxima en rutas y autopistas ronda de 100 a 130 km/h y con esta propuesta lo que se busca es que los automóviles no puedan superar los 150km/h.
La iniciativa tuvo el acompañamiento del resto de las provincias. Cabe indicar que el 60% de los autos que se venden en el país son de fabricación nacional.
Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe dijo a Cadena 3 que obtuvieron el compromiso de todas las jurisdicciones para llegar a las automotrices y limitar de fábrica la velocidad máxima de los vehículos. “Proponemos entre 140 y 150 km/h. La máxima permitida de la vía más rápida es de 130 y dejamos un sprint de 10 a 15 km/h para permitir maniobras de sobrepaso, emergencia y esas cuestiones”, explicó.
Esta propuesta tiene un antecedente a nivel internacional de la fábrica Volvo, que redujo sus velocímetros de 250 a 180 km/h.
En cuanto a la incidencia en el mercado nacional, de los 10 autos más vendidos 8 son de fabricación nacional y de los dos fabricados en Brasil uno se realiza sólo para Argentina.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.