Política04/07/2023

Media sanción para que Salta adhiera al programa para el fomento y desarrollo de la cría de búfalos

El proyecto de ley aprobado en Diputados propone adherir a la ley nacional referente al Programa Federal para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina.

Este martes, Diputados dio media sanción al Proyecto de Ley que propone la adhesión a la norma Nacional 27.076 “Programa Federal para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina”, que comprende el aprovechamiento de la hacienda bubalina en toda la cadena de valor, tanto de animales en pie, leche, cuero, semen y todos los demás productos y subproductos derivados, en forma primaria o industrializada.

“La ley nacional fue reglamentada con el decreto 54/22 que implementa el plan federal, dispone montos de hasta $10 millones para promover esta actividad. Este fondo puede destinarse para el pago de, por ejemplo, honorarios, profesionales, inversiones, capacitación de productores o empleados de establecimientos productivos y genética”, detalló el Diputado Víctor Lamberto.

El legislador detalló que su aprobación resultará en “políticas beneficiosas para el sector especialmente para pequeños productores” e informó que en Comisión, se realizaron algunos cambios.

“En el artículo 2 se prevé el otorgamiento de los beneficios: exención a los impuestos, a los sellos y actividades económicas, otorgamiento de préstamos con tasas subsidiadas y asistencia técnica además de establecer que el ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable es la autoridad de aplicación”, explicó.

Sobre la cría de búfalos, Lamberto mencionó que  la Asociación para la producción y desarrollo de búfalos en Argentina “explicó que la expansión del búfalo en el país evidencia muestras positivas porque tiene compradores de provincias que no son tradicionales de esta cría: Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba”.

Para la implementación del programa es necesario conformar un “Consejo Federal Bubalino” presidido por un funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación e integrado por representantes de INTA, Senasa, carteras ministeriales competentes en el ámbito de la producción agropecuaria de cada una de las provincias adheridas al programa y al menos un representante de los productores de cada una de las provincias. 

“El objetivo es claro: generar empleo, desarrollo, plan de desarrollo y producción”, cerró Lamberto.

Te puede interesar

El Gobierno nombró al nuevo embajador en España

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo.

Payasos, dragones y una abuela centenaria: las perlitas que dejó las elecciones en el norte

En cuatro provincias se renovaron las legislaturas, con una jornada que dejó episodios insólitos que rápidamente se viralizaron.

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez": el respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones

Con triunfos clave en Chaco y Salta, el armado nacional de LLA que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente celebró con un mensaje directo.

"Esto se resuelve trabajando", dijo Aníbal Fernández, interventor del PJ en Jujuy

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Elecciones en Jujuy: con el Frente Jujuy Crece como ganador, así se conformaría la Legislatura

Con el avance del escrutinio provisorio y con más del 95% de las mesas contabilizadas (1.719 sobre un total de 1.796), comienzan a definirse los primeros resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Jujuy.

El oficialismo de Poggi en San Luis ganó las elecciones con amplia diferencia

El frente "Ahora San Luis", que comanda el gobernador, ganó sin sobresaltos en los comicios legislativos locales. Veinte puntos debajo se ubicó el peronismo de Alberto Rodríguez Saá. Test clave para reforma constitucional.