Judiciales04/07/2023

La fiscalía solicitó más de 6 años de prisión efectiva para Cornejo, la defensa su absolución

Además, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio pidió la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

En su alegato, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó que Manuel Cornejo sea declarado culpable y sea condenado a seis años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Consideró que se ha probado con certeza la autoría de Cornejo en los delitos de peculado (4 hechos) y de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

En cuanto a Carmen Méndez, solicitó la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.

La fiscal también solicitó que todos los bienes sustraídos sean restituidos a la Municipalidad de Campo Quijano.

A su turno, la querella adhirió a lo expuesto por la fiscalía en cuanto al monto de la pena y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Asimismo, solicitó la restitución de los bienes secuestrados a la comuna de Campo Quijano. Por otro lado, la parte querellante retiró la acusación en relación a la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito que había formulado inicialmente contra el imputado Cornejo.

Durante la mañana declaró el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Héctor Folloni, denunciante en la causa. Posteriormente se incorporó la prueba reunida con detallada lectura.

Por su parte, la defensa de Carmen Méndez solicitó la absolución por la duda y, subsidiariamente, prisión condicional. Los abogados defensores de Manuel Cornejo solicitaron la absolución lisa y llana y, subsidiariamente, la absolución por la duda.

Carlos Folloni: “Al asumir denuncié por malversación de fondos a Cornejo”

La audiencia de debate es presidida por el juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio. Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez se desempeña como querellante. La defensa de los acusados está a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada (Cornejo) y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío (Méndez).

Estiman en más de 78 millones de pesos el perjuicio de Cornejo a Campo Quijano

La causa inició el 28 de enero de 2020, con la denuncia Folloni. Expuso que al inicio de su gestión evidenció un incumplimiento injustificado e intencional de la normativa vigente. Agregó que advirtió desorden y ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable. Esto le hizo sospechar de una actividad ilícita. Agregó el denunciante que a partir de la investigación se pudieron verificar las irregularidades del exintendente Cornejo.

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.