Judiciales04/07/2023

Quedó conformado el tribunal que juzgará al intendente electo de Pichanal

Se juzgará a Julio Antonio Jalit, intendente del Municipio de Pichanal por los hechos durante cuatro períodos entre el 2003 y el 2019. Son nueve los acusados.

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán hicieron conocer a las partes la constitución del tribunal juzgador en una causa que se sigue contra nueve personas. El tribunal estará integrado por los jueces Aldo Primucci (presidente), Edgardo Laurenci y María Laura Toledo Zamora (vocales).

En la causa, Julio Antonio Jalit, intendente del Municipio de Pichanal durante cuatro períodos entre el 2003 y el 2019, está imputado por los delitos de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en concurso ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; peculado de servicios; utilización, transporte de residuos peligrosos y domiciliarios que envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el agua, la atmosfera y el suelo o el ambiente en general; fraude a la administración pública por administración fraudulenta, omisión maliciosa de presentar y por falsear datos en las declaraciones juradas patrimoniales y enriquecimiento ilícito en concurso real.

Por su parte, Sergio Daniel Castillo Jalit; Sergio Castillo; Leonardo Darío Macaron; Lilia Amanda Klarmann; Luis Enrique Juárez; Renzo Reinaldo Ruiz; fueron acusados del delito de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en grado de participes necesarios, y Ricardo Enrique Murua lo fue en calidad de coautor.

Los intendentes que se fueron pero quieren volver

Finalmente, Cesar Gómez se encuentra acusado en calidad de partícipe necesario del delito de peculado de servicios y estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta e infiel.

Habiendo informado a las partes sobre la conformación del Tribunal y la citación a juicio, los jueces resolverán los planteos presentados en la causa.
 

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.