Judiciales03/07/2023

Estiman en más de 78 millones de pesos el perjuicio de Cornejo a Campo Quijano

El informe pericial fue rubricado por la investigadora del Gabinete Económico del CIF y una perito designada por la Corte de Justicia. En su declaración de hoy, el exintendente admitió que compró una camioneta con fondos municipales y dijo que esperaba que Folloni lo intime para devolverla.

En la jornada de esta tarde de la audiencia debate seguida contra Manuel Cornejo y Carmen Méndez, el exintendente de Campo Quijano volvió a solicitar al juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala 6 del Tribunal de Juicio, prestar testimonio.

Frente a la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, que lo acusa de peculado y de incumplimiento de los deberes de funcionario público, Cornejo admitió que compró la camioneta Chevrolet S10 con fondos municipales a través del libramiento de cheques y que, tras finalizar su gestión a cargo del Ejecutivo y, como se encontraba deprimido, se llevó el vehículo a su casa y que “esperaba que Folloni (por el actual intendente de Campo Quijano), lo intime a devolverla”.

Concluida la declaración de Cornejo, que duró menos de cinco minutos, la investigadora del Gabinete Económico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales inició su testimonio, explicando que toda la documentación se analizó en forma conjunta con la perito designada por la Corte de Justicia de Salta y por el perito de la defensa.

La jefa de Investigadores del Gabinete Económico expuso a lo largo de varias horas ante el Tribunal la pericia realizada y cada uno de los documentos que llevaron a elaborar el informe final –en forma conjunta con la perito designada por la Corte de Justicia- en el que estimaron que el perjuicio al erario municipal producido por el exintendente de Campo Quijano y la exsecretaria de Hacienda, se ubica en el orden de los $78.137.148,36.

La cifra, actualizada a valores actuales, equivaldría aproximadamente a mil millones de pesos.

Te puede interesar

El video que marcó un giro en la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro

Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.

Caso Cordeyro: cómo los fiscales reconstruyeron las últimas horas del excomisario

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.

Allanaron domicilio lindero al de Espert porque habrían arrojado allí su celular

La Justicia Federal de San Isidro ordenó un allanamiento en la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en Beccar, y extendió la medida a la casa lindera.

La investigación por las presuntas coimas en Andis apunta a otro exfuncionario

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires por una presunta red de sobornos a droguerías proveedoras de la ANDIS.

El presidente de Innocence Project alertó sobre las condenas erradas en Salta y recordó el caso Vera

El abogado y exfiscal Anticorrupción Manuel Garrido encabezó en Salta una jornada internacional sobre condenas erradas. Advirtió que los errores judiciales “minan la confianza en la Justicia” y recordó el caso de Clemente Vera.

Garrido advirtió que la legislación argentina es deficiente para reparar a los inocentes

El presidente de Innocence Project Argentina advirtió en Salta que el país carece de un sistema justo de reparación para personas condenadas injustamente.