El Mundo03/07/2023

Vargas Llosa se contagió Covid-19 y tuvo que ser internado de urgencia

Los hijos del premio Nobel de Literatura informaron que el escritor se encuentra hospitalizado en Madrid.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue internado de urgencia en Madrid, España, tras haberse contagiado Covid-19, informaron sus hijos a través de un comunicado publicado en redes sociales.

"En vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre, hacemos público que está hospitalizado desde el sábado tras haberle diagnosticado el Covid-19. Está siendo tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia. Rogamos a los medios de comunicación respetar en estos momentos su privacidad y la nuestra", informaron sus hijo Álvaro, Gonzalo y Morgana.

El viernes, un día antes de su internación, participó en el Foro Atlántico en Madrid, donde entró y se retiró caminando con un bastón en mano, pero sin usarlo. Allí ofreció un discurso, en un encuentro en el que participaron varios ex presidentes de América Latina, como el argentino Mauricio Macri, el chileno Sebastián Piñera, el mexicano Felipe Calderón y el paraguayo Santiago Peña.

No es la primera vez que el Premio Nobel de 87 años debe hacer frente a la enfermedad: a principios de 2022 tuvo que ser ingresado tras haber dado positivo, aunque fue dado de alta a los pocos días. Como en aquella ocasión, debido a su avanzada edad es considerado un paciente de riesgo.

"El coronavirus fue una experiencia desagradable porque comencé a sentir mucho frío en las piernas y, de pronto, comencé a perder la respiración, a ahogarme, a respirar con mucha dificultad", recordó el autor de La tía Julia y el escribidor tras su paso por el hospital y el cuadro de neumonía que padeció.

En los últimos meses, la actividad del escritor fue muy intensa. En abril recibió el Gran Collar de la Orden del Sol en Lima y también participó, en el mismo mes, en un ciclo dedicado a su obra en el Instituto Cervantes de Madrid.

En febrero entró en la Academia Francesa, la institución fundada hace cuatro siglos por el cardenal Richelieu, en un acto al que asistieron el rey Juan Carlos I y la infanta Cristina de Borbón. “Yo aspiraba a ser secretamente un escritor francés”, dijo al comienzo de su discurso. Precisamente, su última publicación hasta el momento es (Alfaguara), una recopilación de artículos sobre su relación con Francia. 

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Buscan a una gendarme que desapareció en el río Paraná

Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.

León XIV pidió paz en Estambul y alentó a la comunidad católica de Turquía

En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.

Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.

Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones

El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados

El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.