Boca le ganó a Sarmiento por 2 a 0
Luego de golear a Monagas, el Xeneize venció 2-0 al Verde con goles de Merentiel y Medina. Quedó a dos de meterse en zona de copas.
Lo ganó Boca. Lo perdió Sarmiento. No, no es pura lógica. Así pasó, así abrió el candado, así se quebró el partido. El Xeneize lo ganó porque nunca dejó de buscar, de insistir, de golpear la pared. Sin embargo, lo ganó de la forma menos pensada: de contra. Así le sacó provecho a dos errores de su rival (uno increíble, por un anillo) y liquidó la historia sin más. Para recuperarse en el torneo (luego de tres sin victoria en la Liga), para volver a festejar en la Bombonera (tras la goleada ante Monagas por la Copa Libertadores) y para confirmar la buena racha con Almirón de local (siete triunfos, un empate y sólo una derrota).
A Boca, igual, le costó más de la cuenta. Sobre todo, en el primer tiempo. Ahí, tuvo más posesión que situaciones. Casi un sello de este ciclo de Almirón jugando de local. Salvo en el último partido por la Copa, ante Monagas, donde se salió del molde con una goleada contundente, por lo general repitió ese patrón: mueve la pelota, la tiene, parece contar con el control del juego y del espacio, pero sin profundidad, sin llegadas claras, sin peligro. Y en el fútbol, eso mismo, es como tenerlo todo sin tenerlo nada.
El DT de Boca, una vez más cambió la disposición táctica desde el arranque: esta vez fue un 4-2-3-1 que tuvo a Varela y Rolón como doble cinco (Alan, incluso, más retrasado, casi un tercer central, para ser salida, primer pase, conducción desde el fondo) y Medina más suelto, con Pol Fernández y Barco como puntas de lanza. Merentiel, de ese modo, quedó más solo que nunca. No es una descripción. Es una definición: Merentiel, así, quedó más solo que nunca.
Por eso, Almirón tuvo que volver a modificar ese plan inicial. Porque su equipo no sólo no tuvo llegadas (apenas una sola, de Medina, insuficiente para justificar el 85% de posesión en esa etapa), sino que en esa primera mitad tampoco tuvo sorpresa, ni cambio de ritmo, ni desequilibrio. Entonces, salió Rolón y entró Oscar Romero.
Al igual que en muchos partidos del torneo, clave Merentiel para romper el cero.
De ese modo, sin espíritu ni vocación para jugar de extremo, Pol retornó al medio y el paraguayo se movió suelto, buscando pase entre líneas, algunas asistencia que pudiera romper el cerrojo que armó Sarmiento, con probado oficio para defender y poca ambición para atacar, más allá de que Melano tuvo dos mano a mano: uno se lo tapó Romero y en el otro, remató desviado.
Por todo, por su previsibilidad, a Boca le costó romper atacando. Y el gol llegó... contraatacando Pol Fernández, de gran segundo tiempo, interceptó un pase con Sarmiento volcado en ofensiva y arrancó un contragolpe a campo abierto y sin candado. Hubo doble pared con Óscar Romero, centro del paraguayo y definición a la carrera de Merentiel, en la única que tuvo. Resolución de 9, con 100% de eficacia y ADN goleador.
A partir de ahí, fue otro partido. Damonte metió cuatro cambios juntos para cambiar su esencia e ir en busca del empate. A tal punto se sintió extraño en ese papel, que otra vez la perdió en ataque, tras un tiro libre a favor (y con uno menos, porque Mainero, quien iba a ejecutar esa pelota parada, increíblemente estaba afuera del campo sacándose un anillo), Romero recuperó, Vázquez (entró por Merentiel) encaró otra vez a cambio abierto y tocó a Medina que puso el 2-0 sin resistencia.
Lo ganó Boca. Lo perdió Sarmiento. No es igual. No es lo mismo. Así rompió el candado. Así quebró el partido...
Con información de Olé
Te puede interesar
Boca, con un solo cambio en la formación para enfrentar a Lanús
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
Racing y Platense en Avellaneda por un pase a cuartos de final de la Liga
La Academia y el Calamar jugarán en Avellaneda por los octavos del Apertura, el ganador esperará por River o Barracas en cuartos. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 18.45 del sábado.
Rosario Central y un duro cruce ante Estudiantes de la Plata
El Canalla, líder absoluto del Apertura, recibirá a un renacido Pincha que viene de golear por la Copa. Conocé lo que debés saber del duelo del sábado, que iniciará a las 16.30.
San Lorenzo - Tigre ponen en marcha los octavos de final
El Ciclón recibe al Matador en el primer partido de la segunda fase del Apertura, en la que el que pierde se despide. Iniciará a las 14.00 del sábado.
El Real Madrid más cerca de cerrar al sucesor de Ancelotti: Xabi Alonso anunció su salida de Bayer Leverkusen
Elr español confirmó en conferencia de prensa que dejará al conjunto alemán tras el partido de este sábado. Todos los caminos conducen a la 'Casa Blanca'.
Argentinos que pueden ser campeones de Champions, Europa y Conference League
La temporada 2024-2025 lentamente entra en etapa de definiciones con la recta decisiva de sus tres torneos continentales. Como de costumbre, habrá futbolistas nacidos en nuestro país presentes en la lucha por las distintas coronas.