Judiciales28/06/2023

Condenaron a tres policías por allanamiento ilegal, vejaciones agravadas por la violencia y lesiones graves

El hecho juzgado ocurrió el 19 de diciembre de 2020, durante un procedimiento en un domicilio de barrio Bicentenario de la ciudad de Salta, en el que un hombre resultó con lesiones graves. Los otros cinco acusados fueron absueltos.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra el sargento Aldo Daniel Chauque, el cabo Santiago Delfín Jonatan Alcoba, el suboficial principal Leonardo Corrillo, la cabo María José Miranda, el sargento ayudante Jorge Valdiviezo, el sargento Jorge Alberto Saracho Dermith, el cabo Álvaro Nicolás Guanca y el agente Cristian Cruz, como autores de los delitos de allanamiento ilegal, vejaciones agravadas por la violencia y lesiones graves en concurso ideal, todo en concurso real. En tanto Chauque, Alcoba, y el suboficial principal Leonardo Corrillo, enfrentaron además acusación por el delito de falsedad ideológica.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, se escuchó como amicus curiae a representantes del Comité contra la Tortura y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, aportando conceptos y definiciones que consideran debieran ser considerados en el fallo.

Al momento de alegar, el fiscal González solicitó que los imputados Alcoba, Corrillo y Chauque sean condenados a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y solicitó además una medida cautelar para que sean apartados de su función hasta tanto el fallo quede firme.

Respecto de los otros cinco acusados, no formuló acusación debido a que no quedó acreditada su participación en el hecho.

Cabe recordar que en la jornada previa, el fiscal González retiró la acusación contra la cabo María José Miranda al alcanzarse el grado de certeza de que no tuvo participación en el hecho investigado y se dictó su sobreseimiento.

En el veredicto, la jueza Mónica Faber hizo lugar a la solicitud del representante del Ministerio Público Fiscal y condenó a los efectivos Alcoba y Chauque a la pena de 3 años de prisión condicional, 6 años de inhabilitación especial para desempeñar la función policial y el cumplimiento de reglas de conducta como coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y el grave daño a la salud de la víctima en perjuicio de Fernando Oliver y fueron absueltos del delito de vejaciones en perjuicio de Silvia Guantay y del delito de falsedad ideológica por atipicidad.

Corillo fue condenado a la pena de 3 años de prisión condicional, 6 años de inhabilitación especial para desempeñar la función policial y el cumplimiento de reglas de conducta como coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y el grave daño a la salud de la víctima en perjuicio de Fernando Oliver y el delito de falsedad ideológica en concurso real. Fue absuelto del delito de vejaciones en perjuicio de Silvia Guantay.

En el fallo se hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el fiscal González, disponiendo que los condenados Chauque, Alcoba y Corillo, sean asignados a cumplir tareas administrativas dentro de la Policía de la Provincia de Salta, no pudiendo ejercer tareas que impliquen cuidar de la seguridad de los ciudadanos y en el caso de Corillo, queda vedado que efectué cualquier tarea que implique dar fe en cualquier instrumento público.

Finalmente los otro cinco imputados, fueron absueltos al retirarse la acusación fiscal.

Te puede interesar

Cinco años de prisión efectiva para el conductor que causó el siniestro vial en Av. Paraguay

El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar a pie la arteria a la altura de una rotonda, próxima a locales bailables. En ese momento, empujaban un carro sandwichero y fueron embestidos por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga.

Subasta electrónica en junio: rematarán ropa, vehículos y más artículos

Desde este martes los bienes que se subastarán pueden consultarse en la página web: subastas.justiciasalta.gov.ar

Derrames en pozo petrolero: se hizo lugar a las medidas cautelares solicitadas por fiscalía

Este martes se realizó una audiencia donde se resolvió favorablemente, solicitar el cumplimiento de distintas medidas a la empresa concesionaria y a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia, entre las que se cuenta formular un plan de contingencia y crear un Comité de Crisis de forma urgente.

Identificaron los restos óseos encontrados en el cerro San Bernardo

Fueron encontrados el pasado mes de septiembre al pie del cerro. Mediante un cotejo genético , se logró identificar a un hombre de 37 años, oriundo del Valle de Lerma, quien no había sido reportado como desaparecido.

Caso Maradona: la jueza Makintach hizo un descargo y aseguró que "no se va a apartar del juicio"

La jueza calificó de "torpe" y "desprolijo" el uso de los tribunales de San Isidro para filmar el documental del juicio, pero negó participar del mismo.

Elevan a juicio la causa por el doble homicidio en una finca de Moldes

El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida.