Política Por: Camila Meayar28/06/2023

Según Caro Figueroa, la Constitución jujeña “restringe indebidamente el derecho a huelga”

El exministro de Trabajo de la Nación durante la década del 90 comparó las problemáticas sociales en Salta con los suscitados en Jujuy, tras la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales.

En Pasaron Cosas, el exministro de Trabajo de la Nación y abogado constitucionalista Armando Caro Figueroa, hizo mención a los hechos ocurridos en Jujuy con la modificación de la Constitución provincial.

“En Jujuy el gobernador quiso retener algunos elementos de control, hay un retroceso en el sistema republicano; el derecho a huelga está dentro del orden constitucional pero aquí se restringió indebidamente” expresó.

Carranza aseguró que no será sencillo plantear la inconstitucionalidad en la reforma jujeña

En otro sentido, Caro Figueroa refirió al gabinete que acompaña al gobernador Gustavo Sáenz el cual considera que “le muestra una película donde todo está fantástico y cuando surgen manifestaciones dicen que son los partidos de izquierda”.

En general el Gobierno tiene la responsabilidad de pacificar y gestionar los conflictos, no se soluciona con llamar al comisario de turno o a los asesores de ministros; en Salta hace falta un consejo de mediadores que ayude en estas situaciones” finalizó.

Te puede interesar

Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.