Provincias27/06/2023

Kicillof oficializó el decreto que acopla elecciones de Buenos Aires y Nación

El Gobernador de Buenos Aires confirmó le decisión de no desdoblar las elecciones de la Provincia de las nacionales.

Este martes, se confirmó la decisión del gobernador Axel Kicillof de no desdoblar las elecciones de Buenos Aires de las nacionales generales. Lo hizo a través del Decreto 1052 publicado en el Boletín Oficial bonaerense, Allí publicó la convocatoria a los comicios en el distrito para el domingo 22 de octubre, misma fecha que los comicios nacionales, luego de confirmarse el sábado que buscará su reelección junto a la vicegobernadora Verónica Magario en la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP).

El decreto 1052 convoca "al electorado de la Provincia de Buenos Aires para el día 22 de octubre de 2023 a la elección de los siguientes cargos públicos: un gobernador y un vice, 23 senadores provinciales y 16 suplentes; 46 diputados titulares y 28 suplentes".

Buenos Aires no desdobla las elecciones

A la vez, se elegirán en los comicios "1.097 concejales titulares y 706 suplentes" y "401 consejeros escolares titulares e igual número de suplentes".

"Establecer la simultaneidad de las elecciones generales con las de Presidente/a y Vicepresidente/a de la Nación, Parlamentarios/as del Mercosur, Senadores/as Nacionales y Diputados/as Nacionales", se agregó en el decreto.

Axel Kicillof no desdoblará las elecciones en Buenos Aires

Esta medida es el primer movimiento electoral después de haberse confirmado la fórmula con Magario y de la difusión ayer del primer spot de campaña, un video en el que pide acompañamiento para un nuevo período en la provincia que reúne el 38 por ciento del padrón electoral nacional.

En el spot, Kicillof pondera a la política "como un instrumento de transformación" y sostiene que sus "banderas y prioridades no las íbamos a abandonar por más que nos trataran de desprestigiar, que nos persiguieran mediática, judicialmente, era en la calle, era en las plazas y la política entendida como un instrumento de transformación que viene desde abajo hacia arriba; así es como entendemos nosotros la política".

Paralelamente, el gobernador publicó otro video en sus redes sociales donde se ve que el automóvil Renault Clio, que fue característico de su campaña en 2019, es puesto nuevamente en marcha, como antesala del proselitismo que se avecina.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.

Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.

Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera

El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.

Intentó matar a su esposa con un imán y fue condenado a 13 años de prisión

El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.

Un incendio destruyó la casa de un exgobernador de Neuquén

El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.

Abandonada, una bebé recién nacida murió por hipotermia en un basural de Catamarca

Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia