Política26/06/2023

Rallé y el conflicto docente: “Somos los interlocutores válidos en este proceso”

En Hablemos de Política, el Presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados celebró la intervención de los legisladores en el conflicto y aseguró que los autoconvocados ven avances en sus peticiones, por lo seguirán trabajando mancomunadamente en mesas de acuerdo.

En la tarde de este lunes, el vicegobernador Marocco, legisladores provinciales y delegados de docentes autoconvocados se reunieron nuevamente en la Legislatura provincial para avanzar en el tratamiento de los puntos del pliego de reivindicaciones de los educadores. 

“Para nosotros es importante honrar la palabra, como lo hicieron los autoconvocados levantando la medida de fuerza en un 97%; hay un 3% de docentes que no volvieron a las aulas y esto nos obliga a que sigamos trabajando en estas mesas de acuerdo”, aseguró Germán Rallé, diputado por Güemes y presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción.

Para el legislador, son notorias las asimetrías en el sistema educativo y ello puede notarse, por ejemplo, en la dispar liquidación de sueldos entre docentes de los distintos niveles.

“Eso genera diferencias que, después, se reflejan en el reclamo”, advirtió el diputado, y continuó: “Estas mesas son para subsanar eso y darle a la carrera docente la valoración que el sector reclama”.

En tanto, explicó que, al no tener los autoconvocados representación sindical, los autoconvocados no pueden participar de la mesa paritaria, sin embargo, señaló, el diálogo puede llevarse adelante desde la política, es decir, desde el área legislativa como uno de los Poderes del Estado.

“El avance está a las claras. El solo hecho de confiar en el acta firmada y en poder ver que resoluciones del Ministerio fueron cambiadas, dándole entidad a la reunión que tuvimos con ellos, habla de que somos los interlocutor validos en este proceso, el autoconvocado hoy lo sabe”, apuntó Rallé.

No obstante, un sector de la docencia no reconoce como legítimos a los delegados con los que se llevan adelante las mesas de acuerdo.

Consultado sobre el punto, el Diputado por Güemes señaló: “Vamos a conversar con los delegados de los 23 departamentos, que son los delegados que para nosotros están legitimados desde que se sentaron y firmaron el acta. Para nosotros, tener cambio de delegados cambia la regla del juego y seria poco serio”. 

Insistió en que es fundamental mantener la seriedad a la hora de abordar la problemática y que los docentes no deben cambiar ni actores – en referencia a los delegados – ni exigencias.

“Sino, para nosotros también es difícil llevar un mensaje y ser serios en el planteo que nos hacen”, finalizó.

Te puede interesar

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.

Cristina pidió el voto para Urtubey en Salta: “Este 26 de octubre empezamos a construir otra Argentina”

La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.

Le gritó "corrupto" a Milei en Córdoba y el bar lo echó

Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.

Renunció Gerardo Werthein como canciller

Se lo comunicó anoche al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo y quedó en la mira por los fallidos en la bilateral con Trump.

La Comisión del Defensor del Pueblo volvió a reunirse y analiza las impugnaciones contra Del Frari

El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.

“Gracias por devolvernos la esperanza”: Scioli a Milei en su cumpleaños

El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.