La Municipalidad pagará $150 mil para curar a un naranjo agrio
A requerimiento de la Unidad de Planificación, Evaluación y Coordinación.
La Municipalidad determinó la contratación del ingeniero Sebastián Javier Lorenzatti para la realización de un tratamiento fitosanitario de forestales urbano (naranjo agrio) por la suma de $150.000. Fue publicado el viernes último en el Boletín Oficial.
Según justifica el pedido, la Subsecretaria de Proyectos Especiales en Espacios Públicos expresó que los árboles de distintas plazas de la ciudad están siendo afectados por distintas plagas como hongos, hormigas y diferentes insectos que enferman a los ejemplares y ante ello requieren un urgente tratamiento.
En razón de esto se contrató al ingeniero Lorenzatti, idóneo en la materia. Tiene una maestría en Manejo de los Recursos Naturales, con orientación a manejo de bosques nativos de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires, con diversos seminarios y cursos realizados en torno a esta materia.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.