Policiales23/06/2023

Declararon vecinos y policías de Campo Quijano en el juicio contra Manuel Cornejo

El juicio unipersonal presidido por el juez Guillermo Pereyra se lleva a cabo en el Salón de Grandes Juicios.

Se desarrolló hoy la segunda jornada del juicio seguido contra Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real, y contra Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio.

Hoy declararon policías que intervinieron en la etapa investigativa -algunos con revista en la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal-, cinco civiles residentes en Campo Quijano que asistieron conducidos por la fuerza policial, y una sexta testigo civil que solicitó declarar hoy.

La audiencia continuará el lunes 26 de junio, a las 14. Seguirá en ese horario el 27, 28, 29 y 30 de junio. El lunes 3 de julio se desarrollará a partir de las 13.30; el martes 4 de julio, desde las 11, y el miércoles 5 de julio, desde las 13.  

Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez se desempeña como querellante. La defensa de los acusados está a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada (Cornejo) y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío (Méndez).

Manuel Cornejo se negó a declarar y abrió una cuenta en Tinder

La causa inició el 28 de enero de 2020, con la denuncia del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Héctor Folloni. Expuso que al inicio de su gestión evidenció un incumplimiento injustificado e intencional de la normativa vigente: advirtió desorden y ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable. A  partir de la investigación se pudieron verificar las irregularidades del exintendente Cornejo.

Te puede interesar

Hizo click en Facebook y ahora debe un préstamo millonario: El dramático relato de un jubilado de Yrigoyen

José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, contó su caso. A partir de esa simple acción, los delincuentes se comunicaron con su esposa y la estafaron.

Siniestro fatal: dos motociclistas mueren en un accidente en la RN 5

La Fiscalía Penal de Apolinario Saravia investiga las circunstancias que provocaron el siniestro. El fin de semana en Salta dejó un saldo de dos muertes por siniestros viales.

Salta crea un registro de evaluadores para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad

La gestión está a cargo de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario del Ministerio de Seguridad y Justicia con la cooperación del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

Salta: Policías le salvaron la vida a una bebé de dos semanas

Efectivos de la Subcomisaría San Jorge asistieron ayer a una bebé de dos semanas de vida que se encontraba con problemas respiratorios.

Narcotráfico en Salta: Más de 850 kilos de droga incautados en 2025

El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.

La Policía Vial sancionó a 97 conductores alcoholizados el fin de semana

La Subsecretaría de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo y operativo que se realizó durante el fin de semana en distintos puntos de la Provincia a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.