Policiales23/06/2023

Declararon vecinos y policías de Campo Quijano en el juicio contra Manuel Cornejo

El juicio unipersonal presidido por el juez Guillermo Pereyra se lleva a cabo en el Salón de Grandes Juicios.

Se desarrolló hoy la segunda jornada del juicio seguido contra Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real, y contra Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio.

Hoy declararon policías que intervinieron en la etapa investigativa -algunos con revista en la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal-, cinco civiles residentes en Campo Quijano que asistieron conducidos por la fuerza policial, y una sexta testigo civil que solicitó declarar hoy.

La audiencia continuará el lunes 26 de junio, a las 14. Seguirá en ese horario el 27, 28, 29 y 30 de junio. El lunes 3 de julio se desarrollará a partir de las 13.30; el martes 4 de julio, desde las 11, y el miércoles 5 de julio, desde las 13.  

Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez se desempeña como querellante. La defensa de los acusados está a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada (Cornejo) y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío (Méndez).

Manuel Cornejo se negó a declarar y abrió una cuenta en Tinder

La causa inició el 28 de enero de 2020, con la denuncia del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Héctor Folloni. Expuso que al inicio de su gestión evidenció un incumplimiento injustificado e intencional de la normativa vigente: advirtió desorden y ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable. A  partir de la investigación se pudieron verificar las irregularidades del exintendente Cornejo.

Te puede interesar

Cayó en Jujuy estafador que robó a anciana en San Lorenzo

La Policía de Salta detuvo en San Salvador de Jujuy a un joven de 20 años, acusado de estafar a una mujer de 74 años en la localidad de San Lorenzo.

Elecciones 2025: Entregaron más de siete mil constancias de no voto en Salta

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana dejó 95 conductores alcoholizados en Salta

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

Constancias de no emisión de voto: Cómo tramitarlas en Salta

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Cuerpo en el Arenales: un tatuaje, clave para identificar a Damián Acosta; esperan ADN

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

Hallan un cuerpo sin vida en el cauce del Río Arenales

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.