Aníbal Fernández enviará a Gendarmería a Jujuy y aclaró que "no habrá represión"
El ministro de Seguridad habló también como apoderado del partido de Daniel Scioli y aseguró: "Aparentemente, está solucionado el tema de los avales y podríamos estar participando".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que Gendarmería Nacional será enviada a Jujuy por pedido de un juez pero dijo que no entrarán en conflictividad. Además, como apoderado del partido de Daniel Scioli en el cierre de listas del oficialismo, dijo que la presentación del exmotonauta no correría peligro luego de que le facilitaran los avales partidarios.
El funcionario criticó la represión policial en Jujuy y dijo que “la derecha ha emprendido una tarea que les resulta fácil y amigable: mentir cualquier cosa y darlas por ciertas". "Han lastimado gente en los ojos con postas de goma. Está todo pensado para que las cosas salieran como salieron", agregó sobre la violencia que se vio el último 20 de junio.
Por otro lado, explicó que la justicia de Jujuy le reclamó al ministerio la participación de fuerzas de seguridad nacional. "Nuestros efectivos fueron trasladados al lugar, pero no habrá represión ni agravio a las protestas en Jujuy”, dijo. Este miércoles, sin embargo, había llamado "mentiroso" a Gerardo Morales asegurando que no habría fuerzas federales en el norte del país.
Finalmente, sostuvo que las protestas impulsadas por los pueblos originarios “no son políticas” y que la cuestión central es el litio.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.