Mesa multidisciplinaria para el abordaje de casos de personas con paradero desconocido
Organismos del Ejecutivo Provincial se reunieron para evaluar la articulación de las áreas de competencia cuando se reportan paraderos desconocidos de niños, niñas y adolescentes judicializados en el ámbito de familia o penal juvenil.
Ayer miércoles se llevó a cabo una mesa de trabajo multidisciplinaria convocada por la directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, Isabel Soria, para evaluar la articulación de las áreas que intervienen cuando se reportan paraderos desconocidos de niños, niñas y adolescentes judicializados en el ámbito de familia o penal juvenil.
Se analizó el Protocolo de Búsqueda de Personas con el que trabaja la Policía de Salta desde el Registro Provincial de Personas Extraviadas y la implementación específica en este tipo de casos que se abordan de forma conjunta entre los distintos organismos de competencia y diferentes poderes del Estado.
En la oportunidad las distintas áreas expusieron las acciones que realizan y las necesidades que registran en el marco de la búsqueda. El objetivo es fortalecer la articulación con herramientas de mediación y mayor capacitación a los miembros de las fuerzas de seguridad.
Participaron de la reunión la secretaria de Niñez, Adolescentes y Familia, Carina Iradi, directora de Mediación, Conciliación y Arbitraje, Victoria Fossati, directora General de Justicia Juvenil Penal, Gabriela Quinteros, director del Sistema de Emergencia 911, Vicente Ceballos y el director de Dispositivos Proteccionales , Ramiro Ibañez.
Te puede interesar
Hoy llegan a Salta las peregrinaciones más convocantes del Milagro
En el Día del Peregrino se espera el arribo de la mayor cantidad de delegaciones a la Catedral Basílica. Desde distintas localidades salteñas y de provincias vecinas, miles de fieles ingresan a la ciudad para participar de las celebraciones.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Más de 12 mil fieles de los Valles Calchaquíes fueron recibidos por el Gobernador
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida.
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.