Política22/06/2023

Manzur será el compañero de fórmula de Wado De Pedro

El exjefe de Gabinete de Alberto Fernández fue el elegido por el kirchnerismo para acompañar al camporista en las próximas PASO.

Si bien todavía no es oficial, el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, será precandidato presidencial de Unión por la Patria en las PASO 2023. Todo indica que el gobernador tucumano y ex jefe de Gabiente de ministros Juan Manzur será su compañero de fórmula a vicepresidente en estas elecciones 2023.
 
Las definciones de las candiduturas se acordaron el miércoles por la noche tras una reunión entre Cristina Fernández de Kirchner y Manzur en el Senado. Este jueves la vicepresidenta recibirá a Sergio Massa en su despacho del Congreso nacional.

Justamente el ministro de Economía suena como primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Mientras que Malena Galmarini, actual titular de AySA, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, serían los primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia. Galmarini ya hizo rodar su "partido propio" a jugar en Tigre, con una precandidatura a intendenta. En las próximas horas se confirma por cuál de las dos postulaciones se inclina.

PASO 2023: Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su candidato a vicepresidente

Repercusiones

El Intendente de Ensenada, Mario Secco, también avaló la elección de la fórmula presidencial de UxP. “A la militancia le gusta Wado con Manzur. Por supuesto que la última decisión pasa por aquella que tiene toda la fuerza, Cristina Kirchner. Si Wado es el candidato en nuestro espacio no tengo problema de acompañarlo con toda la fuerza. Lo mismo piensan muchos intendentes”, dijo el jefe comunal a FM La Patriada.

Fuentes de UxP indicaron que hasta último minuto la otra alternativa que se barajaba era la postulación de Kicillof a presidente y hasta incluso con Alicia Kirchner de vice. Pero el mandatario inclinó la balanza para cumplir su deseo de buscar otro período en la Provincia. Cecilia Moreau, que también se mencionó como posible candidata a vicegobernadora de Kicillof quedaría con chances de ocupar la posición de Galamarini, si es que la esposa de Massa decide ir por la intendencia de Tigre.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, consideró este jueves que Wado de Pedro y Manzur conforman "una fórmula fuerte". "Wado-Manzur me parece una fórmula interesante porque sería un binomio federal que representaría a las provincias y no sólo al AMBA. Por eso, los gobernadores (del peronismo) creemos que debemos presentarnos con una única lista de (pre) candidatos", opinó en declaraciones a El Destape Radio.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar

Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos

El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.

“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU

Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.

Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO

La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.

Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.

El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”

El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.

Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos

El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.