Alberto: “Insto al Gobernador Morales a cumplir con los estándares internacionales en DDHH”
Alberto Fernández enumeró las organizaciones internacionales que repudiaron la represión policial en Jujuy. Le pidió a Morales que "no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo".
Luego del informe de la ONU, que expresó su " preocupación" por el accionar de la policía en Jujuy y por la reforma constitucional movilizada por Gerardo Morales, y en el marco de las manifestaciones que continúan reclamando en todo el país, el presidente Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa en la Casa Rosada donde manifestó su "punto de vista personal" y el del Gobierno Nacional en sí.
"Los hechos de represión y violencia estatal sucedidas en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática. A tal punto ha llegado el conflicto generado por el gobierno de Jujuy que por primera vez en mucho tiempo ha acaecido en nuestro país, y ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos", expresó el mandatario.
Posteriormente, detalló que la CIDH, la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch "se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y garantizar la vigencia de los derechos humanos en Jujuy".
"Por todas estas razones una vez más insto de forma definitiva al gobernador Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos. No se lo pide este presidente: es nuestro pueblo y es el mundo el que le exigen que se termine la violencia estatal en Jujuy", sentenció Alberto Fernández.
Te puede interesar
Salta busca regular la actividad de los psicomotricistas
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Proyecto busca limitar los traslados docentes antes de la jubilación
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
El Senado se prepara para una semana clave
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
Manes criticó a Bullrich y Recalde: “Pactan para que no haya debate”
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
Javier Milei prepara una visita a Santiago del Estero
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
Diputados redefine la Comisión de Presupuesto con Benegas Lynch como presidente
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.