Argentina20/06/2023

Día de la Bandera: Alberto Fernández encabezará acto en semana crucial por el cierre de listas

Desde las 11, el Presidente encabezará un acto de jura por el Día de la Bandera en la Quinta de Olivos. Estará acompañado por funcionarios del Gabinete nacional, informaron desde Presidencia.

Este martes, el presidente Alberto Fernández será el maestro de ceremonias del acto de promesa de lealtad a la bandera a estudiantes de escuelas públicas. El encuentro que se realizará desde las 11 en la Quinta de Olivos contará con la presencia de funcionarios del Gabinete nacional.
 
El acto se da en el Día de la Bandera, que se celebra en todo el país. La aparición del Presidente tendrá lugar a pocos días del cierre de listas de las elecciones 2023, donde el oficialismo aún no definió a sus competidores para las PASO.

Morales cortó el diálogo con los docentes y le responden con un banderazo


Alberto Fernández encabezará acto por el Día de la Bandera

Según informó Presidencia, el acto se realizará a partir de las 11 en la Quinta Presidencial de Olivos, donde Alberto Fernández estará acompañado por ministros del Gabinete nacional.
De la ceremonia también participará la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Tunquelén, de la ciudad bonaerense de Garín, integrada por niños y adolescentes.

A días del cierre de listas, el Presidente repasó logros de gestión

El presidente Alberto Fernández remarcó el carácter federal de su gestión, destacó que recorrió todo el país "llevando obras a cada rincón de la patria sin importar el signo político" y afirmó que trabajó "desde el primer día para integrar a todas y todos por igual". Lo hizo a través de un video que publicó en Twitter el viernes pasado.

"Recorrí el país, desde La Quiaca hasta la Antártida, llevando obras a cada rincón de la patria sin importar el signo político. Trabajamos desde el primer día para integrar a todas y todos por igual. #UnidosPorArgentina lo logramos. Continuemos por el camino de la igualdad", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.