El Mundo19/06/2023

Ucrania afirma que recuperó, en dos semanas, ocho pueblos que había ocupado Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió los esfuerzos de las tropas y comentó que continuaría las conversaciones con los aliados occidentales para conseguir más armas y municiones.

Ucrania confirmó este lunes que había expulsado a las fuerzas rusas de un octavo pueblo en su contraofensiva de dos semanas, en una zona fuertemente fortificada de la línea del frente que forma parte de la ruta más directa a la costa del mar de Azov.

Un responsable designado por Rusia admitió el domingo que Ucrania había tomado el control de la aldea, Piatykhatky, en la región meridional de Zaporiyia. Más tarde dijo que Moscú los había expulsado y el lunes por la mañana afirmó que Ucrania estaba atacando de nuevo.

Desapareció un submarino usado por turistas para ver los restos del Titanic

La viceministra de Defensa ucraniano, Hanna Maliar, reveló que las fuerzas ucranianas no sólo habían retomado Piatykhatky, sino que habían avanzado hasta siete kilómetros en las líneas rusas en dos semanas, capturando 113 kilómetros cuadrados de territorio.

"En el transcurso de dos semanas de operaciones ofensivas en las direcciones de Berdiansk y Melitopol, se liberaron ocho asentamientos", escribió Maliar en Telegram, refiriéndose a dos ciudades de la costa ocupada por Rusia.

a captura de las aldeas refleja los avances graduales de Ucrania, que ponen de relieve el reto de romper las líneas que Moscú lleva meses reforzando. Sin embargo, Piatykhatky es importante, ya que se encuentra a unos 90 kilómetros de la costa.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió los esfuerzos de las tropas y puntualizó que continuaría las conversaciones con los aliados occidentales para hacerles llegar armas y municiones lo antes posible.

"Nuestras tropas están avanzando, posición por posición, paso a paso, estamos avanzando. Lo principal es la rapidez del suministro", expresó.

El Ministerio de Defensa ruso informó este lunes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de tomar el pueblo de Novodonetske, en la región oriental de Donetsk, una de las zonas en las que se centró la contraofensiva de Kiev.

Publicó un vídeo en el que se oía a un soldado mencionando un tanque de fabricación francesa capturado, algo que Kiev no comentó y la agencia de noticias Reuters no pudo verificar. 

Ucrania reconoció ataques en varias partes de los 1.000 kilómetros de la línea del frente en su esperada contraofensiva para recuperar el 18% de su territorio ocupado por Rusia.

Con información de NA

Te puede interesar

Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel

La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.

Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales

Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.

Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles

El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk

El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.

Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.

Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno

La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.