Ucrania afirma que recuperó, en dos semanas, ocho pueblos que había ocupado Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió los esfuerzos de las tropas y comentó que continuaría las conversaciones con los aliados occidentales para conseguir más armas y municiones.
Ucrania confirmó este lunes que había expulsado a las fuerzas rusas de un octavo pueblo en su contraofensiva de dos semanas, en una zona fuertemente fortificada de la línea del frente que forma parte de la ruta más directa a la costa del mar de Azov.
Un responsable designado por Rusia admitió el domingo que Ucrania había tomado el control de la aldea, Piatykhatky, en la región meridional de Zaporiyia. Más tarde dijo que Moscú los había expulsado y el lunes por la mañana afirmó que Ucrania estaba atacando de nuevo.
La viceministra de Defensa ucraniano, Hanna Maliar, reveló que las fuerzas ucranianas no sólo habían retomado Piatykhatky, sino que habían avanzado hasta siete kilómetros en las líneas rusas en dos semanas, capturando 113 kilómetros cuadrados de territorio.
"En el transcurso de dos semanas de operaciones ofensivas en las direcciones de Berdiansk y Melitopol, se liberaron ocho asentamientos", escribió Maliar en Telegram, refiriéndose a dos ciudades de la costa ocupada por Rusia.
a captura de las aldeas refleja los avances graduales de Ucrania, que ponen de relieve el reto de romper las líneas que Moscú lleva meses reforzando. Sin embargo, Piatykhatky es importante, ya que se encuentra a unos 90 kilómetros de la costa.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió los esfuerzos de las tropas y puntualizó que continuaría las conversaciones con los aliados occidentales para hacerles llegar armas y municiones lo antes posible.
"Nuestras tropas están avanzando, posición por posición, paso a paso, estamos avanzando. Lo principal es la rapidez del suministro", expresó.
El Ministerio de Defensa ruso informó este lunes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de tomar el pueblo de Novodonetske, en la región oriental de Donetsk, una de las zonas en las que se centró la contraofensiva de Kiev.
Publicó un vídeo en el que se oía a un soldado mencionando un tanque de fabricación francesa capturado, algo que Kiev no comentó y la agencia de noticias Reuters no pudo verificar.
Ucrania reconoció ataques en varias partes de los 1.000 kilómetros de la línea del frente en su esperada contraofensiva para recuperar el 18% de su territorio ocupado por Rusia.
Con información de NA
Te puede interesar
EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
Trump afirmó que hay negociaciones con China
El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.
La caída de un teleférico en Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina
Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia
La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.
El papa Francisco visitó la cárcel
Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.