Los conflictos en Jujuy afectaron al turismo en Salta
Los diferentes disturbios generados en la vecina provincia, afectaron a quienes visitan Salta pero tenían reservas o excursiones en Jujuy.
El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Dimécola, reconoció que este fin de semana largo permitió la llegada de “muchísimos turistas”, manteniéndose bajo los parámetros esperados: “sabíamos que íbamos a estar bien”, admitió.
Según sostuvo, la ocupación ronda el 90% en toda la provincia. Sin embargo, informó que hubo complicaciones “porque gran parte de los que llegan, van a Jujuy y está complicado, para algunas excursiones”
“Son muchos los cortes de ruta entonces damos al opción de volver; había gente con reservas en Purmamarca y se demoraban mucho para llegar, por lo que se terminaban yendo por San Antoino de los Cobres”, sostuvo Dimécola.
Las complicaciones se daban, sobre todo, cuando debían interrumpir la visita a la vecina provincia y dejarlos en Salta, porque al estar “a full” se dificultaba encontrar espacio disponible.
“El primer día, el viernes, fue difícil por las manifestaciones. Ahora está tranquilo, controlado pero los cortes siguen”, relató el especialista.
Aseguró además que “muchos turistas que no son argentinos, entonces entienden por la realidad de Argentina. Pero otros tantos se van enojados, por más que uno les explique”.
“Hablamos con Jujuy, tratamos de solucionar, pero hay gente que se vuelve frustrada a su casa”, indicó.
“Había muchísimos turistas con excursiones a las Salinas, o a la Quebrada de Humauaca, pero se les termina ofreciendo Cafayate, o el Cabra Corral”, sostuvo el funcionario.
Por último, derribó de esta manera, con el mito de la rivalidad Salta-Jujuy: “queda a las claras, que trabajamos en conjunto y dependemos mucho uno del otro. El turismo es regional, no vienen solo a Salta. Necesitamos el trabajo en conjunto”, cerró el presidente de la Cámara de Turismo.
Te puede interesar
Más de 7.6 millones de argentinos viajaron al exterior en el primer cuatrimestre del año
Las salidas al exterior incluyeron a 1.425,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas.
El Consejo Federal de Turismo se pica y el debate subió de tono
Entre los momentos de tensión, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, cuestionó la baja de presupuesto y las acciones del Inprotur, junto a la falta de promoción interna.
Vacaciones de invierno en Salta: “Si igualamos la temporada pasada, ya será un éxito”
El sector turístico salteño destacó las acciones para incentivar el movimiento turístico durante el otoño y adelantó expectativas positivas para las vacaciones de invierno.
Turismo: el sector celebra el alivio fiscal en Salta y reclama a Nación que baje el IVA
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, señaló que el IVA en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta la competitividad del sector.
Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.