Los conflictos en Jujuy afectaron al turismo en Salta
Los diferentes disturbios generados en la vecina provincia, afectaron a quienes visitan Salta pero tenían reservas o excursiones en Jujuy.
El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Dimécola, reconoció que este fin de semana largo permitió la llegada de “muchísimos turistas”, manteniéndose bajo los parámetros esperados: “sabíamos que íbamos a estar bien”, admitió.
Según sostuvo, la ocupación ronda el 90% en toda la provincia. Sin embargo, informó que hubo complicaciones “porque gran parte de los que llegan, van a Jujuy y está complicado, para algunas excursiones”
“Son muchos los cortes de ruta entonces damos al opción de volver; había gente con reservas en Purmamarca y se demoraban mucho para llegar, por lo que se terminaban yendo por San Antoino de los Cobres”, sostuvo Dimécola.
Las complicaciones se daban, sobre todo, cuando debían interrumpir la visita a la vecina provincia y dejarlos en Salta, porque al estar “a full” se dificultaba encontrar espacio disponible.
“El primer día, el viernes, fue difícil por las manifestaciones. Ahora está tranquilo, controlado pero los cortes siguen”, relató el especialista.
Aseguró además que “muchos turistas que no son argentinos, entonces entienden por la realidad de Argentina. Pero otros tantos se van enojados, por más que uno les explique”.
“Hablamos con Jujuy, tratamos de solucionar, pero hay gente que se vuelve frustrada a su casa”, indicó.
“Había muchísimos turistas con excursiones a las Salinas, o a la Quebrada de Humauaca, pero se les termina ofreciendo Cafayate, o el Cabra Corral”, sostuvo el funcionario.
Por último, derribó de esta manera, con el mito de la rivalidad Salta-Jujuy: “queda a las claras, que trabajamos en conjunto y dependemos mucho uno del otro. El turismo es regional, no vienen solo a Salta. Necesitamos el trabajo en conjunto”, cerró el presidente de la Cámara de Turismo.
Te puede interesar
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.