Aumentó el precio de la visa para EE.UU: Nuevos requisitos para viajar al exterior
El Departamento de Estado publicó un Dictamen Definitivo referente a los incrementos a las tarifas de procesamiento de ciertas solicitudes de visas para no inmigrantes.
El Departamento de Estado publicó un Dictamen Definitivo referente a los incrementos a las tarifas de procesamiento de ciertas solicitudes de visas para no inmigrantes. Desde este sábado aumentó el monto que debe abonarse para realizar el trámite de visa para viajar a Estados Unidos.
Las modificaciones se basan en la cumplimentación del formulario DS-160. que constituye uno de los primeros pasos cuando alguien desea solicitar una visa de turista del tipo B1/B2. Este documento recopila los datos personales del solicitante, como nombres, apellidos, información laboral, familiar, entre otros.
"Las tarifas para las visas de no inmigrante se establecen según el costo real que implica proporcionar los servicios, y son decididas tras conducir un estudio del costo de estos servicios" aseguraron desde el Departamento de Estado y agregaron que utilizan "una metodología de Costo Basado en la Actividad para calcular anualmente el costo de la prestación de servicios consulares, incluidos los servicios de visas". "Las tarifas para la mayoría de las visas de no inmigrante que no están basadas en peticiones fueron actualizadas por última vez en el 2012, y algunas otras tarifas de visas de no inmigrante fueron actualizadas por última vez en el 2014". indicaron.
Visa para viajar a Estados Unidos tipo EB-5
La tarifa para visas de negocios o turismo (B1/B2) y otros tipos de visas que no requieren petición, tales como las visas para estudiantes o de intercambio, se incrementará de u$s160 a u$s185.
La tarifa para ciertos tipos de visas de no inmigrantes basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) se incrementará de u$s190 a u$s205.
Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) se incrementarán de u$s205 a u$s315.
Nuevos requisitos para la visa a Estados Unidos 2023
La embajada de los Estados Unidos no aceptará ningún formulario incompleto.
Se requerirá la inclusión de toda la información disponible en el Formulario DS-160.
Todo el proceso debe llevarse a cabo de manera electrónica.
En la cita con la embajada de los Estados Unidos y en el Centro de Atención de Visas, será necesario presentar una hoja de confirmación.
Estos nuevos requisitos ya se encuentran en funcionamiento desde el principio de este mes. Por otro lado, cabe aclarar que las solicitudes de visados pagadas antes del 30 de septiembre de 2022 solo serán válidas hasta el 1 de octubre de este año.
¿Cuánto cuesta obtener una visa de trabajo?
Los gastos asociados a una visa laboral o de trabajo pueden oscilar entre los 2,000 y los 11,000 dólares, dependiendo del tipo de visa requerida. Además, se deben añadir las tarifas de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) correspondientes.
Asimismo, el plazo de 60 días dado por USCIS para decidir sobre los incrementos en los trámites venció el pasado lunes 6 de marzo. En consecuencia, el costo para obtener la Tarjeta de Residencia y otros formularios podría elevarse hasta los 2,225 dólares. Según la propuesta, dicho trámite sufrirá un aumento de 1,500 dólares.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Cuatro jugadores de la Selección argentina se acercaron al Vaticano para despedir a Francisco
Se sumaron a los miles de fieles que concurrieron a la basílica de San Pedro para rendirle homenaje a Jorge Bergoglio.
Paraguay designó a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
Además, el Gobierno incluyó a todos los componentes políticos, sociales y armados de Hamas y Hezbollah en su lista de terrorismo y sumó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica
Donald Trump rechazó los ataques rusos sobre Kiev
El Presidente de EEUU expresó su rechazo a los recientes ataques rusos sobre Kiev. A través de redes sociales, calificó los bombardeos como “innecesarios” y señaló que ocurren “en un mal momento”.
"Un lugar humilde junto a la Virgen": así será la tumba del Papa Francisco
La Santa Sede mostró este jueves el lugar donde se ubicará el féretro de Francisco. Miles de fieles despiden al Pontífice fallecido a los 88 años.
A 110 años del Genocidio armenio
Este jueves se cumple un nuevo aniversario de la matanza de este pueblo cristiano a manos del Imperio Otomano.
Cuánto cuesta el funeral del Papa: la cifra que el Vaticano puede desembolsar
La despedida final al papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro. Se estima la asistencia de más de 200.000 personas.