Extienden las fechas de inscripción para lotes con servicios en Vaqueros
El próximo jueves 22 y viernes 23 de junio, en el Centro Integrador Comunitario de Vaqueros, ubicado en Av. San Martín 1485 de 8.30 a 13 horas.
Más de 300 personas se inscribieron para acceder a los 60 lotes con servicios que serán sorteados por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el municipio de Vaqueros.
Dada la demanda, los organismos continuarán con las inscripciones la próxima semana, los interesados deben acercarse con DNI al CIC de Vaqueros, una última factura de servicios, la convocatoria es únicamente a las familias que vivan en Vaqueros o que se encuentren en situación de déficit habitacional en dicho municipio.
Los requisitos son: tener más de 18 de años y residir en Vaqueros; ingresos mensuales entre $0 y $527.922 de los miembros familiares o entre $0 y $263.961 en caso de inscripciones individuales; no ser propietario/a de una vivienda o lote; no haber sido adjudicatario en anteriores planes de loteos o de viviendas; poseer más de un año de residencia en la localidad con documentación que lo certifique. Se validarán todos los requisitos para todas las personas del grupo familiar solicitante.
El proceso de inscripción a los 60 lotes con servicios de luz, agua, electricidad y cloaca los lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación junto al Ministerios de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección General de Integración Socio Urbana (DISU) y la municipalidad.
Este proyecto, en el marco del RENABAP, Argentina Unida por la Integración de los barrios Populares, apunta a la urbanización del barrio popular Villa Sara, así como a la reubicación de grupos familiares en situación de vulnerabilidad y la relocalización de dichas familias que están fuera de la línea de ribera del río.
Te puede interesar
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.