El gobernador Sáenz presidió los actos centrales a 202 años del paso a la inmortalidad de Güemes
El mandatario destacó que, por tercer año, los Infernales de Güemes forman parte junto a los Granaderos, de la guardia de honor y custodia del Presidente de la Nación, honrando y reconociendo la figura del general gaucho como uno de los padres de nuestra Patria.
El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado de su esposa Elena Cornejo, encabezó hoy los actos centrales en conmemoración del 202 aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.
El Gobernador de Salta, recordó que por tercer año consecutivo y a partir de sus gestiones, la División Infernal de gauchos de Línea General Martín Miguel de Güemes forma parte junto a los Granaderos de la Casa Rosada, de la guardia de honor y custodia del Presidente de la Nación y los miembros del Poder Ejecutivo Nacional.
“Güemes es Patria”, señaló Sáenz destacando el rol fundamental del héroe gaucho nacional en la independencia argentina.
Los actos iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde se realizó la invocación religiosa.
Tras el toque de silencio el Gobernador junto a otras autoridades, se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde salteños y turistas esperaban el inicio del tradicional desfile.
En el lugar, el Gobernador pasó revista a los efectivos formados y luego se izaron las banderas de Argentina y Salta.
Posteriormente las autoridades depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del General Gaucho.
La ceremonia continuó con el toque de silencio, los himnos Nacional Argentino y a Güemes y la invocación religiosa.
Como es tradicional, durante la ceremonia fue presentada la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines, y el Pretal de Plata, que perteneciera a Güemes y data del siglo XIX. Luego de finalizada la ceremonia el Pretal vuelve al sitial de honor del Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes.
El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, destacó la figura de héroe salteño como ”un modelo de patriota” que se perpetúa en la memoria de todos los salteños y argentinos, “con sus valores atesorados en los paisajes y tradiciones de nuestra gente”.
Julio de los Ríos subrayó el papel clave de Güemes durante la Guerra de la Independencia Argentina y “ser la columna vertebral del Norte Grande”.
Luego se realizó el desfile cívico militar que fue abierto por los niños de las salitas de 5 años del Jardín de Infantes Santa Clara y contó con la participación de delegaciones de diferentes instituciones que llegaron desde todos los rincones de Salta y de otras provincias argentinas como Mar de Plata, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Tierra del Fuego.
Además, el público pudo disfrutar el sobrevuelo del helicóptero UH1H de la sección de Aviación de la V Brigada del Ejército, a cargo de su jefe mayor Maximiliano Cuéllar.
También hicieron su paso, alumnos, Cuerpo Infantil de la Policía, centros de jubilados, Exploradores de don Bosco, efectivos del Ejército, Gendarmería, Policía de Salta, Policía Federal, Servicio Penitenciario de Salta; asociaciones malvineras, Escuela de Cadetes, entre otras instituciones.
Se destacó que por primera vez participaron 24 jóvenes de comunidades originarias del norte de nuestra provincia, en el marco del programa “Jóvenes Líderes Indígenas”.
Cerraron el desfile, las agrupaciones gauchas.
Se encontraban presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta y comitiva; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el comandante de la V Brigada, Sebastián Ibáñez; los ministros de la Producción Martin de los Ríos, de Educación Matías Cánepa, de Desarrollo Social Silvina Vargas; legisladores nacionales, provinciales y municipales; autoridades del Poder Judicial y Ejecutivo; del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Salta, entre otros.
Te puede interesar
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.