Japón eleva la edad de consentimiento sexual a 16 años
Japón elevó la edad de consentimiento de 13 años, una de las más bajas del mundo, a 16 años con la aprobación parlamentaria este viernes de una serie de reformas de la legislación de crímenes sexuales.
Desde 1907 Japón tenía establecida en 13 años la edad a partir de la que se considera legalmente que un niño está facultado para dar consentimiento a una relación sexual.
Con el cambio se ubica en la línea de países como Reino Unido o España, también en 16 años, y por encima de otros como Francia (15 años) o Alemania y China (14 años).
Aun así, la reforma establece una excepción para las parejas adolescentes con una diferencia máxima de edad de cinco años, a quienes no se perseguirá si los dos miembros tienen más de 13 años.
Sexualidad en Japón
La última vez que Japón revisó su ley de delitos sexuales fue en 2017. Era la primera modificación de ese texto en más de un siglo, pero muchos activistas consideraron que "se quedó corta".
La nueva reforma también aclara los requisitos para una condena por violación, después de que una serie de controvertidas absoluciones en 2019 provocaran protestas a nivel nacional.
Con la ley anterior, la acusación debía demostrar que las víctimas estaban incapacitadas debido a la violencia o la intimidación.
Para los críticos, esta exigencia culpaba en la práctica a las víctimas por no haberse resistido lo suficiente.
La nueva ley aprobada este viernes enumera una serie de ejemplos que pueden constituir un delito de violación, como el hecho de que la víctima esté bajo la influencia de las drogas o el alcohol, que esté asustada o que el autor tome ventaja de su estatus social.
Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno evalúa no competir en algunas provincias y prioriza acuerdos con aliados
La Casa Rosada pone en duda tener postulantes a gobernador en Corrientes y en Santiago del Estero. Apunta a cerrar acuerdos con mandatarios aliados.
Indicios de vida del gendarme secuestrado: el Gobierno trabaja en una solución diplomática
Las autoridades nacionales cuentan con un informe de inteligencia sobre Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero en Venezuela en manos de la dictadura chavista.
Cuatro jugadores de la Selección argentina se acercaron al Vaticano para despedir a Francisco
Se sumaron a los miles de fieles que concurrieron a la basílica de San Pedro para rendirle homenaje a Jorge Bergoglio.
Paraguay designó a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
Además, el Gobierno incluyó a todos los componentes políticos, sociales y armados de Hamas y Hezbollah en su lista de terrorismo y sumó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica
Donald Trump rechazó los ataques rusos sobre Kiev
El Presidente de EEUU expresó su rechazo a los recientes ataques rusos sobre Kiev. A través de redes sociales, calificó los bombardeos como “innecesarios” y señaló que ocurren “en un mal momento”.
"Un lugar humilde junto a la Virgen": así será la tumba del Papa Francisco
La Santa Sede mostró este jueves el lugar donde se ubicará el féretro de Francisco. Miles de fieles despiden al Pontífice fallecido a los 88 años.