El Partido Comunista se incorporó a Unión por la Patria
El Partido Comunista aseguró que se sumaron para contribuir a los debates del momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI.
El Partido Comunista de la Argentina firmó su incorporación al frente Unión por la Patria a nivel nacional y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
Según informó el PC argentino, la decisión se adoptó "con la perspectiva de contribuir a un espacio que pueda poner en agenda los debates de este momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI y emprender un rumbo soberano de cara a los próximos cuatro años para que les trabajadores puedan recomponer su poder adquisitivo y se fortalezca la soberanía sobre nuestros recursos naturales".
El Partido Comunista prouso que el programa de UP "incluya una verdadera reforma judicial, un shock distributivo, congelamiento de tarifas, suspensión del pago de la deuda y la nacionalización de los recursos naturales como temas fundamentales".
Ante esta situación, desde la fuerza reclamaron ciertas condiciones para la conformación del frente, en la instancia de las PASO, y pidieron cumpla con los siguientes requisitos:
Que todas las listas que se presenten a las PASO participen de la Junta Electoral.
Apertura de las PASO sin piso.
Sistema D’Hondt para el reparto de cargos.
Acuerdo de puntos programáticos.
El Frente de Todos presentó a Unión por la Patria, la nueva denominación con la que competirá en las elecciones generales de este año, y sostuvo que la "responsabilidad histórica" del sector es "ampliar el espacio político", no sólo para "frenar la amenaza" de una oposición a la que calificó de "reaccionaria", sino para "defender a la Patria".
Ámbito
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.