Política15/06/2023

El Partido Comunista se incorporó a Unión por la Patria

El Partido Comunista aseguró que se sumaron para contribuir a los debates del momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI.

El Partido Comunista de la Argentina firmó su incorporación al frente Unión por la Patria a nivel nacional y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

Según informó el PC argentino, la decisión se adoptó "con la perspectiva de contribuir a un espacio que pueda poner en agenda los debates de este momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI y emprender un rumbo soberano de cara a los próximos cuatro años para que les trabajadores puedan recomponer su poder adquisitivo y se fortalezca la soberanía sobre nuestros recursos naturales".

El Partido Comunista prouso que el programa de UP "incluya una verdadera reforma judicial, un shock distributivo, congelamiento de tarifas, suspensión del pago de la deuda y la nacionalización de los recursos naturales como temas fundamentales".

Ante esta situación, desde la fuerza reclamaron ciertas condiciones para la conformación del frente, en la instancia de las PASO, y pidieron cumpla con los siguientes requisitos:

Que todas las listas que se presenten a las PASO participen de la Junta Electoral.
Apertura de las PASO sin piso.
Sistema D’Hondt para el reparto de cargos.
Acuerdo de puntos programáticos.

El Frente de Todos presentó a Unión por la Patria, la nueva denominación con la que competirá en las elecciones generales de este año, y sostuvo que la "responsabilidad histórica" del sector es "ampliar el espacio político", no sólo para "frenar la amenaza" de una oposición a la que calificó de "reaccionaria", sino para "defender a la Patria".

Ámbito

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.