Robledo Puch seguirá preso, un examen psicológico impide su libertad
La Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro le negó el beneficio de la libertad. Tiene 71 años y lleva más de 50 años en la cárcel.
Carlos Eduardo Robledo Puch seguirá en prisión. La Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro le negó el beneficio de la libertad. El asesino serial, de 71 años, le hicieron exámenes psicológicos demostraron que “El Ángel de la muerte” tendría “emociones inconsistentes” que podrían nublar la coherencia de sus pensamientos. Por este motivo, la Justicia consideró que no existía una familia de acogida o un hogar que esté capacitado para poder brindarle la contención que necesita su condición.
La evaluación fue realizada por el juez Oscar Roberto Quintana, quien argumentó que “la incoherencia en el manejo de las emociones da a lugar a que en ocasiones se vea confundido por ellas y pueda manifestarlas en forma errática”, debido a que consideró que estas “tienden a ser inconsistentes en términos de cuánto influyen en el pensamiento o en los procesos de toma de decisión o solución de problemas”.
Según la información que precisó Télam, las “elucubraciones de tinte paranoide” que presentaría Robledo Puch no le dieron la confianza suficiente a Quintana, para poder otorgarle la libertad o la prisión domiciliaria como había presentado el abogado de “El Ángel”, Jorge Alfonso, en octubre de 2022.
El abogado de Robledo Puch no pierde las esperanzas. Confía que en un futuro cercano obtenga el beneficio de la libertad, siempre y cuando se presenten las condiciones necesarias. Por eso, le encargó a la Dirección de Tercera Edad de la Provincia de Buenos Aires que “informe cuáles instituciones de salud o dispositivos de tercera edad se adecuarían a las necesidades del interno en función”.
Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino múltiple de la historia criminal argentina habiendo cometido 11 asesinatos por el cual está en la cárcel desde que fue condenado en 1980, los primeros seis los hizo con su cómplice Jorge Ibáñez.
En noviembre de 1980 la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro lo condenó los delitos de homicidio calificado reiterado (10 hechos), tentativa de homicidio calificado, homicidio simple, robo simple cometido en forma reiterada (16 hechos), robo calificado, violación calificada, tentativa de violación calificada, rapto reiterado (2 hechos), abuso deshonesto, hurto simple reiterado (2 hechos) y daño, todos en concurso real.
Te puede interesar
Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.