Provincias14/06/2023

50 días de paro en Santa Cruz: "Mis hijos perdieron el hábito de ir a clases"

Nahir Castillo, vocal electa por los padres en el Consejo de Educación y madre de tres niños escolarizados criticó el sistema educativo provincial. "Es una pesadilla que se repite", dijo.

Sigue el conflicto por la paritaria docente en Santa Cruz y este jueves se cumplen 50 días de paro en las escuelas.

Nahir Castillo, vocal electa por los padres en el Consejo de Educación y mamá de tres niños en edad escolar, dialogó en Cadena 3 y fue muy crítica con la situación.

Primero explicó que en Santa Cruz, al no tener ministerio de Educación, tienen Consejos de Educación por las escuelas públicas y privadas y está la vocalía de padres, y el rol que asumirá la próxima semana será representar "la voz de los padres" en el Consejo.

"Comprendemos que no es una lucha entre padres y docentes sino una lucha de la comunidad educativa con el gobierno y no es la primera vez que sucede", relató.

Marocco dice que hay docentes que cobran más de $1.000.000 y les pide dejar de hacer política

Comentó que este viernes presentarán una nota de reclamo dirigida a la gobernadora Alicia Kirchner pidiendo que se garanticen los derechos del niño: "Es el gobierno quien debe garantizar la educación de nuestros hijos".

"Esto es una figurita repetida; es como una pesadilla que se vuelve a repetir", reiteró.  

Sobre su situación particular, dijo que sus hijos "han perdido el hábito de ir a clases y es difícil hacerlos sentar con los cuadernos".

En esa línea, dijo que "se complica mucho la organización del día y también esto de poder pagar una maestra particular para que vayan aprendiendo los contenidos que no pueden aprender en la escuela, y sobre todo si hay más de un hijo".

Aseguró que en Santa Cruz los chicos "pasan de año sin aprender los contenidos y en la secundaria se complican".

Criticó la vigente "promoción acompañada", ya que alegó que los chicos no aprenden los contenidos y pasan de año adeudando muchas materias y luego se frustran y "es muy triste para ellos".

"La educación es el futuro para ellos y que esté sucediendo esto es terrible; le estamos haciendo un daño muy grande", agregó.

También criticó que los chicos "no tienen boletín de calificaciones" y pidió que se cambie "esta forma de educar, mediante la derogación de la promoción acompañada".

Con información de Cadena3

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.

Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales

Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.

Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera

El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.

Intentó matar a su esposa con un imán y fue condenado a 13 años de prisión

El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.

Un incendio destruyó la casa de un exgobernador de Neuquén

El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.

Abandonada, una bebé recién nacida murió por hipotermia en un basural de Catamarca

Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia