Morales derogará el decreto que criminaliza la protesta y pide a los docentes que vuelvan al trabajo
Advirtió que de no levantarse las protestas de los docentes “se descontarán los días de huelga”. Los trabajadores de la educación mantienen su noveno día de paro de actividades en reclamo de una recomposición salarial, y se manifiestan en contra de la reforma constitucional provincial.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, anunció este martes que se derogará el decreto que criminaliza la protesta social, aunque advirtió que de no levantarse las medidas de fuerza “se descontarán los días de huelga”. El hecho ocurre en medio del noveno día de protestas de los gremios docentes y estatales por aumentos salariales.
“Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, advirtió el gobernador jujeño en una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.
De esta manera, Morales se refirió al decreto provincial 8464, firmado en estos últimos días, el cual las organizaciones sociales jujeñas venían denunciando por considerar que criminaliza la protesta. El mandatario provincial aclaró que tomó la decisión luego de oír a los sectores gremiales que se vienen manifestando.
Ante la prensa, Morales pidió a los docentes que “vuelvan a las aulas” y pongan fin al paro que realizan por tiempo indeterminado. “Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y le vamos a descontar el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos”, apuntó al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia.
Para Morales, “cualquier propuesta en este contexto de inflación no alcanza, por eso ratificamos paritaria permanente y el mes que viene nos volvemos a sentar, así que hasta acá llegamos”.
En ese marco, el gobernador defendió la última propuesta salarial a los sindicatos docentes que, según la comunicación oficial, incluye un salario inicial de $179.000, la reestructuración de la base de cálculo del premio por asistencia, sumado al aumento del Adicional No Remunerativo Bonificable y el otorgamiento de un suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 para docentes de hasta 5 años de antigüedad.
En relación a las manifestaciones que reclaman también el rechazo a la reforma parcial de la Constitución en pleno debate, dijo: “Acá hay un objetivo político que busca neutralizar esta reforma que va a mejorar la calidad institucional de Jujuy y que el pueblo ya ha votado”. “Vamos a prohibir el corte de ruta y calles que es un delito, lo anuncié el año pasado, de modo tal que la reforma de Constitución se va a empezar a votar mañana”, enfatizó Morales.
Asimismo, el radical cargó contra “la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala, quienes quieren generar violencia”, e sentenció que “una facción minoritaria no puede arrogarse la decisión del pueblo”, recordando las elecciones del pasado 7 de mayo donde se eligieron a los convencionales constituyentes.
Este martes, los docentes mantienen su noveno día de paro de actividades y realizaban una mateada y olla popular a un costado de la ruta provincial 1 en San Salvador de Jujuy y en otras localidades de la provincia. Reclaman una recomposición salarial, y están en contra de la reforma constitucional y el decreto 8464 al que consideran “antidemocrático”.
ElDiarioAR
Te puede interesar
El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
Tucumán: una niña denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Un jubilado murió tras ser arrollado por una camioneta en Córdoba
El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.
Río Negro: aparecieron perros y gatos callejeros con esvásticas tatuadas en las orejas
Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.
Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
Camionero murió tras un accidente en Chubut y le saquearon los alimentos
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.