Provincias14/06/2023

Morales derogará el decreto que criminaliza la protesta y pide a los docentes que vuelvan al trabajo

Advirtió que de no levantarse las protestas de los docentes “se descontarán los días de huelga”. Los trabajadores de la educación mantienen su noveno día de paro de actividades en reclamo de una recomposición salarial, y se manifiestan en contra de la reforma constitucional provincial.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, anunció este martes que se derogará el decreto que criminaliza la protesta social, aunque advirtió que de no levantarse las medidas de fuerza “se descontarán los días de huelga”. El hecho ocurre en medio del noveno día de protestas de los gremios docentes y estatales por aumentos salariales.

“Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, advirtió el gobernador jujeño en una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.

De esta manera, Morales se refirió al decreto provincial 8464, firmado en estos últimos días, el cual las organizaciones sociales jujeñas venían denunciando por considerar que criminaliza la protesta. El mandatario provincial aclaró que tomó la decisión luego de oír a los sectores gremiales que se vienen manifestando.

Ante la prensa, Morales pidió a los docentes que “vuelvan a las aulas” y pongan fin al paro que realizan por tiempo indeterminado. “Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y le vamos a descontar el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos”, apuntó al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia.

Para Morales, “cualquier propuesta en este contexto de inflación no alcanza, por eso ratificamos paritaria permanente y el mes que viene nos volvemos a sentar, así que hasta acá llegamos”.

En ese marco, el gobernador defendió la última propuesta salarial a los sindicatos docentes que, según la comunicación oficial, incluye un salario inicial de $179.000, la reestructuración de la base de cálculo del premio por asistencia, sumado al aumento del Adicional No Remunerativo Bonificable y el otorgamiento de un suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 para docentes de hasta 5 años de antigüedad.

En relación a las manifestaciones que reclaman también el rechazo a la reforma parcial de la Constitución en pleno debate, dijo: “Acá hay un objetivo político que busca neutralizar esta reforma que va a mejorar la calidad institucional de Jujuy y que el pueblo ya ha votado”. “Vamos a prohibir el corte de ruta y calles que es un delito, lo anuncié el año pasado, de modo tal que la reforma de Constitución se va a empezar a votar mañana”, enfatizó Morales.

Asimismo, el radical cargó contra “la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala, quienes quieren generar violencia”, e sentenció que “una facción minoritaria no puede arrogarse la decisión del pueblo”, recordando las elecciones del pasado 7 de mayo donde se eligieron a los convencionales constituyentes.

Este martes, los docentes mantienen su noveno día de paro de actividades y realizaban una mateada y olla popular a un costado de la ruta provincial 1 en San Salvador de Jujuy y en otras localidades de la provincia. Reclaman una recomposición salarial, y están en contra de la reforma constitucional y el decreto 8464 al que consideran “antidemocrático”.

ElDiarioAR

Te puede interesar

Procesan a farmacéutica y médico por fraude al PAMI en Rafaela

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.

Choque entre trenes de la línea Urquiza dejó al menos diez heridos

El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.