Frida Fonseca y Jorgelina Bellagamba se reunieron con autoconvocados en Campo Quijano
Las secretarias de Seguridad y de Políticas Sociales fueron a dialogar con los trabajadores que mantienen el corte de la ruta 51. Se trata de los autoconvocados de los sectores de educación y salud.
Las secretarias de Seguridad, Frida Fonseca y su par de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba se reunieron con los trabajadores autoconvocados que mantienen su protesta en la localidad de Campo Quijano, sobre ruta 51, para dialogar y avanzar en la resolución del conflicto que mantiene dicho sector.
“Por indicación del Gobernador Gustavo Sáenz hemos ratificado la voluntad del Gobierno de lograr destrabar el conflicto, buscando los mejores consensos para que cada uno pueda volver a su lugar de trabajo”, afirmó Frida Fonseca. En este sentido, dijo que “los puntos que nos han planteado están siendo analizados por las mesas técnicas de los distintos sectores para arribar con premura a un acuerdo”.
La secretaria de Seguridad manifestó la importancia de que “los delegados de estos sectores que mantienen la protesta se organicen, ya que cambiar las personas que los representan dificulta la resolución del conflicto, lo que afecta a toda la sociedad”.
Por su parte, la secretaria de Políticas Social señaló que “vemos con preocupación la cantidad de tiempo que lleva esta situación, a pesar de que el canal de diálogo de parte del Gobierno está permanentemente abierto y dispuesto a escuchar cada reclamo”. También expresó la necesidad de “ordenar la representación de los autoconvocados para poder avanzar en los petitorios de manera unificada en las mesas de trabajo”.
Finalmente, la funcionaria reiteró que “este es un Gobierno de puertas abiertas que los recibe y los escucha y está buscando la mejor manera de arribar a una solución que beneficie al conjunto de la sociedad”.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.