Rallé sobre la modificación del Reglamento de la Cámara: “No hay nada raro”
El diputado provincial explicó que la intención es “emprolijar la tarea legislativa”, y así negó cuestionamientos de la oposición al proyecto que se discutirá este martes en el recinto.
En “El Acople” el diputado por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, se refirió al proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados, cuyos autores son los diputados Esteban Amat, Mónica Juárez, Germán Rallé, Daniel Segura y María del Socorro Villamayor y no cuenta con dictamen de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Al respecto, el legislador explicó que en primer lugar lo que se busca es “adecuar el reglamento a las modificaciones que tuvo la Constitución Provincial, entendemos que el reglamento de la Cámara es lo que nos da la pauta y parámetros de trabajo que tenemos que tener para toda nuestra labor parlamentaria”.
Siguiendo esa misma línea, consideró que es necesario atender “cuestiones de fondo y puntos vacíos” que no se interpretan como estiman oportuno, incorporar comisiones, modificar el nombre de alguna. “Es hacerle el retoque, que se actualice y se ponga el reglamento acorde a las legislaturas referentes a nivel nacional”, precisó.
Si bien no ha sido tratado aún, ya que lo será este martes en Sesión Ordinaria, desde la oposición alzaron la voz cuestionando el planteo del oficialismo respecto al tratamiento sobre tablas y los dictámenes para ser abordados.
Rallé aclaró que la cuestión responde principalmente a remarcar la importancia del trabajo de los proyectos de ley en comisiones “Una de las reformas que proponemos es que todos los proyectos que entren en asuntos entrados y todo lo que es paquetes de resoluciones y declaraciones, salga con dictamen de comisión a la cual pertenecen”, medida que justificó por tanto señaló que muchas veces sucede que esas iniciativas legislativas ya han sido contempladas por ejemplo en el presupuesto o en años anteriores ya fueron aprobadas por la Cámara Baja.
“Es emprolijar la tarea legislativa, no hay nada raro”, subrayó el diputado de General Güemes.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.