Política Por: Ivana Chañi13/06/2023

Rallé sobre la modificación del Reglamento de la Cámara: “No hay nada raro”

El diputado provincial explicó que la intención es “emprolijar la tarea legislativa”, y así negó cuestionamientos de la oposición al proyecto que se discutirá este martes en el recinto.

En “El Acople” el diputado por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, se refirió al proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento  de la Cámara de Diputados, cuyos autores son los diputados Esteban Amat, Mónica Juárez, Germán Rallé, Daniel Segura y María del Socorro Villamayor y no cuenta con dictamen de la Comisión de Labor Parlamentaria.

Al respecto, el legislador explicó que en primer lugar lo que se busca es “adecuar el reglamento a las modificaciones que tuvo la Constitución Provincial, entendemos que el reglamento de la Cámara es lo que nos da la pauta y parámetros de trabajo que tenemos que tener para toda nuestra labor parlamentaria”.

Paro de colectivos: Justificarán las inasistencias en las escuelas

Siguiendo esa misma línea, consideró que es necesario atender “cuestiones de fondo y puntos vacíos” que no se interpretan como estiman oportuno, incorporar comisiones, modificar el nombre de alguna. “Es hacerle el retoque, que se actualice y se ponga el reglamento acorde a las legislaturas referentes a nivel nacional”, precisó.

Si bien no ha sido tratado aún, ya que lo será este martes en Sesión Ordinaria, desde la oposición alzaron la voz cuestionando el planteo del oficialismo respecto al tratamiento sobre tablas y los dictámenes para ser abordados.

Nanni: “Tenemos que volver a enamorar a la sociedad”

Rallé aclaró que la cuestión responde principalmente a remarcar la importancia del trabajo de los proyectos de ley en comisiones “Una de las reformas que proponemos es que todos los proyectos que entren en asuntos entrados y todo lo que es paquetes de resoluciones y declaraciones, salga con dictamen de comisión a la cual pertenecen”, medida que justificó por tanto señaló que muchas veces sucede que esas iniciativas legislativas ya han sido contempladas por ejemplo en el presupuesto o en años anteriores ya fueron aprobadas por la Cámara Baja.

“Es emprolijar la tarea legislativa, no hay nada raro”, subrayó el diputado de General Güemes.  

Te puede interesar

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.