Municipios12/06/2023

Vaqueros: Convocan a inscripción para lotes con servicios

Nación, Provincia y el Municipio convocan a personas que vivan en barrios populares o que se encuentren en situación de déficit habitacional a inscribirse en un listado de solicitantes para acceder a un lote con servicios en el marco del proyecto de integración socio urbana.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y municipio de Vaqueros convocan a familias que vivan en barrios populares o que se encuentren en situación de déficit habitacional a inscribirse para el sorteo de lotes con servicios.

Los requisitos son: tener más de 18 de años y residir en Vaqueros; ingresos mensuales entre $0 y $527.922 de los miembros familiares o entre $0 y $263.961 en caso de inscripciones individuales; no ser propietario/a de una vivienda o lote; no haber sido adjudicatario en anteriores planes de loteos o de viviendas; poseer más de un año de residencia en la localidad con documentación que lo certifique. Se validarán todos los requisitos para todas las personas del grupo familiar solicitante.

Así quedó la Ley Antiprotestas después del veto parcial

Las inscripciones son presenciales y se realizarán, hoy lunes 12 del corriente de 10 a 14 horas y mañana martes 13 de junio de 8.30 a 13 horas. Los interesados deben acercarse con DNI a Av. Circunvalación en Villa Sara, Vaqueros.

El proceso de inscripción a los 60 lotes con servicios de luz, agua, electricidad y cloaca los lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación junto al Ministerios de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección General de Integración Socio Urbana (DISU) y la municipalidad.

Rallé: “Se abrió una mesa de discusión y diálogo para los autoconvocados”

Este proyecto, en el marco del RENABAP, Argentina Unida por la Integración de los barrios Populares, apunta a la urbanización del barrio popular Villa Sara, así como a la reubicación de grupos familiares en situación de vulnerabilidad y la relocalización de dichas familias que están fuera de la línea de ribera del río.

Te puede interesar

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.