Elecciones en Mendoza: Alfredo Cornejo se posicionó por más de 20 puntos
El exgobernador radical, de Cambia Mendoza, le ganó la interna a Luis Petri. Omar De Marchi quedó lejos con el 19,80% y en el FdT se impuso el kirchnerista Omar Parisi.
El senador radical Alfredo Cornejo y la exlegisladora provincial del PRO Hebe Casado fueron consagrados esta noche como candidatos a gobernador y vice de Mendoza por el oficialismo de "Cambia Mendoza" en las elecciones primarias PASO realizadas en esa provincia, coalición que conseguía algo más del 44% de los votos de los ciudadanos empadronados.
La fórmula Cornejo-Casado obtenía en la disputa interna del oficialismo gobernante el 60% de los votos, sobre el binomio integrado por el exdiputado Luis Petri y la exembajadora en Costa Rica Patricia Giménez, que lograba casi el 40% de los sufragios, escrutada más de la mitad de las mesas.
Ambas fórmulas conseguían la adhesión del 44% de los votantes habilitados en la provincia, superando ampliamente a los otros participantes.
En tanto, el diputado Omar De Marchi, disidente del PRO, acompañado por Omar Orozco, integrantes de una fórmula única, conseguían casi 20% de los sufragios.
En el Justicialismo, con algo más del 16% de los votos generales, Omar Parisi y Lucas Ilardo obtenían 40% de los sufragios, aventajando en la interna por casi 4 puntos al binomio Carmona Guillermo-Liliana Paponet.
Cómo se desarrollo la elección
Los primeros resultados oficiales comenzaron a llegar alrededor de las 22.40 en un conteo que fue más rápido en los siete municipios Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán que ya habían votado por sus candidatos a intendente el 30 abril pasado, dado que allí las boletas fueron más cortas y los fiscales y presidentes de mesa ya habían tomado experiencia.
Presente en Mendoza, adonde arribó el sábado para celebrar su cumpleaños y aguardar la elección, la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich felicitó a los ganadores mendocinos y en especial a la fórmula Cornejo-Casado.
"Estoy muy orgullosa, vamos todos juntos que esta identidad de Juntos por el Cambio está ganando en todos lados" remarcó y destacó "el batacazo en pueblos importantes" del resto del país.
En la provincia cuyana compitieron 10 precandidatos a gobernador y a otros cargos ejecutivos y legislativos, con el estreno de la boleta única de papel a nivel provincial, dado que ya había ocurrido en las PASO municipales habilitadas.
Las elecciones de hoy se desarrollaron con total normalidad, en un clima muy frío que motivó que la gente se acercara a media mañana a votar.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.