Argentina08/06/2023

Declaran la emergencia agropecuaria nacional en Salta, Jujuy y Neuquén

El ministerio de Economía de la Nación tomó esta medida que permitirá a los productores acceder a beneficios fiscales y financieros establecidos por ley.

Una medida de alivio impulsó el Gobierno nacional para las economías regionales. El ministerio de Economía de la Nación declaró la emergencia agropecuaria en diversas áreas de Jujuy, Salta y Neuquén.

Esta medida se tomó como respuesta a la grave sequía que ha afectado a las plantaciones de caña de azúcar y cítricos en el norte del país, así como a los brotes de gripe aviar en la provincia patagónica.

Este alivio permitirá a los productores afectados acceder a beneficios fiscales y financieros establecidos por la Ley N° 26.509. El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó y aprobó los decretos emitidos por los gobiernos provinciales correspondientes, buscando brindar apoyo a los agricultores y ganaderos en medio de esta difícil situación.

Esta medida se aplica a las explotaciones cañeras afectadas por la sequía en los Departamentos El Carmen, Palpalá, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara. Los agricultores de estas zonas podrán solicitar ayuda financiera y fiscal para mitigar las pérdidas sufridas.

En Salta, la emergencia agropecuaria ha sido establecida desde el 15 de abril de 2023 hasta el 14 de abril de 2024. Esta medida se aplica a las explotaciones citrícolas afectadas por la sequía en los Departamentos Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria. Asimismo, se ha otorgado el mismo tratamiento a las explotaciones cañeras en los Departamentos General Güemes y Orán durante el período del 29 de marzo de 2023 al 31 de marzo de 2024.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.