El Mundo08/06/2023

Brasil probará la semana laboral de cuatro días

Con el fin de aumentar la productividad empresarial y la calidad de vida de los empleados, Brasil apostará por una nueva forma de trabajo. La prueba será en noviembre.

Brasil comenzará a probar en noviembre la posibilidad de tener una jornada laboral de cuatro días, luego de tres meses de reuniones con empresas potencialmente interesadas.
 
El modelo -ya probado en Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia y otros países- se pondrá en práctica a través de unaalianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global.

El proyecto argumenta que, con el "rediseño" de la semana laboral, es posible potenciar la calidad de vida de los empleadosy, al mismo tiempo, aumentar la productividad de las empresas.

"La idea del proyecto piloto es que los empleados reorganicen su trabajo para que sean más productivos en menos tiempo", explicó a CNN Brasil la fundadora de Reconnect, Renata Rivetti.
Jornada de 4 días laborales en Argentina

En el país, donde el tope de horas de trabajo a la semana es de 48 horas en promedio, hay en curso dos proyectos para reducir la jornada de trabajo: el de la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria Claudia Ormaechea, que propone una jornada máxima de 6 horas y un tope de 36 horas semanales y el del legislador también del oficialismo y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, que propone una semana laboral un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.