Salta07/06/2023

Oficializaron los anuncios en educación: los docentes deben volver a las aulas el viernes

Tras los anuncios del ministro de Gobierno, Ricardo Villada y de Educación, Matías Cánepa, los docentes autonconvocados deberán reintegrarse y presentar un plan de recupero de los días perdidos. El decreto fue oficializado en el Boletín Oficial en edición complementaria.

Tras los anuncios por parte del Poder EJecutivo se oficializó en edición complementaria el decreto que prevé el recupero de días de clases para los docentes que se adhidieron al paro desde el 1 de mayo hasta el 8 de junio incluído. Con esto prevén que el viernes las clases sean normales.

En su artículo primero el decreto disponer que el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 08 de junio del corriente año, deberá elaborar un proyecto a fin de proceder a la devolución efectiva de la carga laboral que adeuda, basado en el "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases".

Paro docente: El Gobierno anunció que no descontará los días y pidió que los docentes vuelvan a las aulas

Para que no se registren descuentos los docentes deberán:

a) Manifestación expresa de voluntad de adherir al "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases" y a lo dispuesto en la presente resolución mediante la firma del ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA RECUPERACION DE CLASES establecido en el punto 6 del Anexo.
b) Reintegrarse a la prestación normal y habitual de sus servicios el 09 de junio del año en curso.
c) Presentar el proyecto ante el personal directivo de la Unidad Educativa quien lo deberá elevar a Supervisión hasta el día 14 de junio del corriente año.

El decreto también sostiene que se deberá establecer que los días de recuperación no se computarán como inasistencias injustificadas para los alumnos que no pudieran asistir, debiendo en ese supuesto el docente arbitrar los medios para que los alumnos recuperen los contenidos conforme a los lineamientos dispuestos en el Anexo. El docente deberá asistir a la unidad educativa y cumplir el horario laboral conforme al Plan presentado.

Por último, agrega el decreto que los Supervisores deberán enviar al correo electrónico: plan.recuperacion@edusalta.gov.ar, el Plan de Recuperación y el cronograma de cada una de las unidades educativas a su cargo hasta el día 16 de junio del corriente. En el Asunto deberá consignarse el Nro. de la Unidad Educativa.

Sáenz en los actos por Güemes: "Muchos se hubiesen escondido, yo no"



Te puede interesar

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias

La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.