Política07/06/2023

Wado de Pedro pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas y antes de una elección"

El ministro del Interior y precandidato presidencial del Frente de Todos consideró que los sectores industriales "tienen que ser parte de la discusión de poder en la Argentina".

El precandidato presidencial del Frente de Todos Eduardo "Wado" de Pedro pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas y antes de una elección".

"Un país fuerte es uno donde la industria es fuerte y PyMES fuerte, comercios fuerte y un mercado interno fuerte. Ese modelo productivo hay que acordarlo con todas las fuerzas políticas y antes de una elección, sin marketing, sino técnicamente: cuáles son los 20 sectores industriales que vamos a favorecer, proteger, promover", sostuvo el ministro del Interior.

Y continuó: "Algo tan básico, y por suerte lo escucho en muchas fuerzas políticas, es que hay que hacer un acuerdo con varios temas: economía bimonetaria, inflación, deuda y el modelo productivo".

Rossi en Aries: “Las listas de consensos no se imponen, se generan”

En ese sentido, el referente de La Cámpora indicó que "para que no haya pícaros que dicen una cosa y después hacen otra, hay que definirlo".

"Una fuerza política no puede definir el destino de un país si no es con los actores principales", afirmó.

Al exponer en el Encuentro Federal PyME, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el integrante del Gabinete subrayó que "no puede ser que la vida de una PyME, sus ventas, dependan del resultado de una elección".

"No somos una sociedad fracasa y tenemos ejemplos buenos de las cosas que se hacen bien. Hay que profundizar las cosas que se hacen bien y empezar a dejar las que se hacen mal", señaló.

Asimismo, consideró que los sectores industriales "tienen que ser parte de la discusión de poder en la Argentina" y en ese sentido puso como ejemplo a Brasil y su "matriz productiva".

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.