Proponen implementar evaluación médica en menores con factores de riesgo de Enfermedad Renal
Diputados dio media sanción al proyecto que busca promover la detección temprana de enfermedades renales en menores de 18 años mediante la evaluación de aquellos que posean factores de riesgo.
El proyecto de ley persigue el objetivo de realizar la detección temprana y el tratamiento oportuno de una posible Enfermedad Renal Crónica (ERC) en menores de 18 años.
“Hablando con nefrólogos, el riñón es un órgano tan noble que no avisa cuando está perdiendo su función, no da síntoma, eso es lo que preocupa a los profesionales”, explicó a diputada Isabel De Vita.
En esta sentido, la legisladora puntualizó en incluso es posible detectar la posible afección con pesquisas tales como niños nacidos prematuros o con bajo peso; niños que reciben o recibieron drogas oncológicas, que presentaron estudios de infecciones urinarias recurrentes; niños con antecedentes familiares con enfermedad renal, e incluso, pesquisas simples como la sed constante por la noche o la enuresis, es decir incontinencia nocturna.
La fundamentación del escrito detalla que según estudios realizados, en Argentina la incidencia es 15,4 casos por millón de habitantes es en menores de 18 años; y que si la ERC se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente, el deterioro de la función renal se puede ralentizar o incluso detener reduciendo el riesgo de complicaciones.
El proyecto de ley recibió media sanción y pasó al Senado para su revisión.
Te puede interesar
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.