Proponen implementar evaluación médica en menores con factores de riesgo de Enfermedad Renal
Diputados dio media sanción al proyecto que busca promover la detección temprana de enfermedades renales en menores de 18 años mediante la evaluación de aquellos que posean factores de riesgo.
El proyecto de ley persigue el objetivo de realizar la detección temprana y el tratamiento oportuno de una posible Enfermedad Renal Crónica (ERC) en menores de 18 años.
“Hablando con nefrólogos, el riñón es un órgano tan noble que no avisa cuando está perdiendo su función, no da síntoma, eso es lo que preocupa a los profesionales”, explicó a diputada Isabel De Vita.
En esta sentido, la legisladora puntualizó en incluso es posible detectar la posible afección con pesquisas tales como niños nacidos prematuros o con bajo peso; niños que reciben o recibieron drogas oncológicas, que presentaron estudios de infecciones urinarias recurrentes; niños con antecedentes familiares con enfermedad renal, e incluso, pesquisas simples como la sed constante por la noche o la enuresis, es decir incontinencia nocturna.
La fundamentación del escrito detalla que según estudios realizados, en Argentina la incidencia es 15,4 casos por millón de habitantes es en menores de 18 años; y que si la ERC se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente, el deterioro de la función renal se puede ralentizar o incluso detener reduciendo el riesgo de complicaciones.
El proyecto de ley recibió media sanción y pasó al Senado para su revisión.
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.